_
_
_
_

La infanta Cristina destaca el papel de la prensa como lazo de unión entre ciudadano y política

Entregados los Premios Salvador de Madariaga a los periodistas Xavier Vidal-Folch, Ignacio Martínez y Teresa Turiera-Puigbó

Xavier Vidal-Folch, de EL PAÍS; Teresa Turiera-Puigbó, de Catalunya Radio, e Ignacio Martínez, de Canal Sur, recibieron ayer los Premios de Periodismo de Madariaga en un acto celebrado en el Auditorio Nacional, en Madrid. La celebración fue presidida por la infanta Cristia, quien dijo que los periodistas premiaos son ejemplo de "claridad y responsabilidad democrática" en la información que elaboran sobre Europa, y destacó que la prensa "es un lazo de inmediatez que une al ciudadano con la Administración y la política".

Estos galardones, de los que este año se cumple la tercera edición, han sido instituidos por la delegación en España de la Comisión Europea y la oficina en Madrid del Parlamento Europeo, en colaboración con la Asociación de Periodistas Europeos, para "reconocer el trabajo de información y reflexión sobre la construcción europea". Cada uno de ellos está dotado con 2.000.000 de pesetas.Además de la infanta Cristina, que abrió la sesión, tuvieron palabras de elogio para los galardonados el presidente del Parlamento Europeo, José María Gil Robles; el comisario europeo de Información y Asuntos Sociales, Marcelino Oreja; el ex presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo (presidente también del jurado) y la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, que destacó "la brillante dedicación de estos periodistas a la difusión de la realidad europea".

Los premiados también dirigieron una breves palabras a los asistentes. Xavier Vidal-Folch, barcelonés de 44 años jefe de la delegación de EL PAÍS en Bruselas resaltó que "los tres [los premiados] y otros muchos vivimos cada día hasta qué punto es falsa la distancia entre 'nosotros', españoles; y "ellos", europeos. 'Nosotros' somos 'ellos'. Contra lo que algunos dirigentes sostienen (...) nuestro país no va a Europa. Es Europa y no hay proyecto nacional español que no sea el proyecto europeo". El periodista dedicó su premio a EL PAÍS y resaltó "el compromiso con la democracia y con los valores europeos de sus máximos directivos empresariales, Jesús de Polanco y Juan Luis Cebrián".

Por su parte, Teresa Turiera expresó su idea de que "con cada titular o crónica podemos contribuir a despertar el interés sobre Europa". El corresponsal de Canal Sur en Bruselas, Ignacio Martínez, abogó por la tarea periodística de evitar el desentendimiento de los ciudadanos.

El jurado de los premios ha estado presidido por Leopoldo Calvo Sotelo, y han formado parte del mismo el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Rodríguez, y el embajador de los Países Bajos, Willem O. Bentick, así como una amplia representación de medios de comunicación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_