_
_
_
_

60 mineros excavaron túneles para el rescate en Lima

Juan Jesús Aznárez

El presidente peruano, Alberto Fujimori, recorrió y se dejó fotografiar ayer en los cuatro túneles de 1,5 metros de alto empleados por las Fuerzas Armadas para acceder a la residencia tomada por el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru. Los trabajos de excavación comenzaron en enero y corrieron a cargo de 60 mineros. El presidente que ha hablado mucho de la originalidad de la aportación peruana a la resolución de la crisis de un secuestro con rehenes como el de la Embajada japonesa dice que se inspiró en los incas para la idea de los túneles.

La secreta participación de los 60 mineros no estuvo exenta de sorpresas. Un mes después de su reclutamiento, y ante la protesta de sus esposas, que no tenían conocimiento de su paradero ni de la obra, se reunió a los matrimonios en un lugar desconocido a fin de facilitar la reconciliación de los cónyuges. Dirigió la operación un jefe de minas de 53 años con un equipo de personas con 20 años de experiencia.Fujimori, quien calificó como "el más limpio de la historia" el rescate de 71 de los 72 rehenes, ha negado en varias declaraciones periodísticas la participación de países extranjeros en su preparación y que se hubieran registrado ejecuciones de emerretistas. "Fui yo quien ideó la operación", dice el presidente. "Tuve la idea de los túneles al pensar en los túneles que se han descubierto en las ruinas incas".

El embajador de Bolivia, Jorge Gumucio, se pronunció sobre las denuncias: "Yo no escuché gritos de rendición, sino muchos gritos de guerra de ambos lados".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_