_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Serán capaces?

¿Serán capaces de publicar lo que sigue, diciendo que también en los colegios privados-concertados tenemos "alumnos con especiales necesidades educativas, discapacitados, marginales, los de minorías étnicas, los de familias desintegradas o, simplemente, los de malas notas", como textualmente publican ustedes en uno de sus editoriales del día 28 de marzo?¿Serán capaces de decir que tenemos ese tipo de alumnos (nosotros hemos tenido, tenemos y tendremos -espero- gitanos, chinos, filipinos, hispanoamericanos, árabes de distintas nacionalidades; rayanos en la delincuencia, con problemas de familia en distintos aspectos, y en un porcentaje más que importante, etcétera; y otros con situaciones normales) porque nos regimos por los baremos que marca el MEC para la admisión de alumnos? ¿Y que estamos orgullosos y satisfechos de poder trabajar con ellos, como supongo que lo están también los verdaderos profesores de los centros públicos? ¿Serán capaces de decir que también los centros públicos podrán, asignar a los alumnos un punto por una circunstancia relevante apreciada justificadamente?".

¿Serán capaces de hacer un periodismo objetivo -porque supongo (¿o es mucho suponer?) que ése es el buen periodismoy no dirigir la opinión en un sentido interesado, al menos en determinadas materias -lo han dicho CC OO y UGT-, como la enseñanza, en las que no se debe enfrentar a dos partes que han de realizar una labor similar, sino procurar que haya un consenso en una materia tan importante como es la educación de los jóvenes? Podría seguir haciéndoles preguntas, aunque sospecho, ¡ay!, que inútiles, sobre si serán capaces de decir que los profesores de la enseñanza concertada estamos dando más horas lectivas que los públicos y con menor sueldo -ya sé, ya sé; ellos tienen una oposición aprobada-; sobre si serán capaces de sacar a la luz pública lo que le cuesta al Estado un alumno de la pública y cuánto le cuesta el de la concertada; sobre si serán capaces de decir que cursillos que se organizan desde los CPR, teóricamente para todos los centros mantenidos con fondos del Estado, están poco menos que vetados a los centros concertados.

¿Serán capaces de publicar esto tal y como se lo mando y no defraudarme, una vez más, un periódico que adquiero y leo con asiduidad? Claro que "no informa quien quiere informar, sino quien puede, porque compra los medios necesarios" para ello (M. Vázquez Montalbán dixit, 1971).- . .

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_