_
_
_
_

Lo impactante en vivo

Nunca es fácil hablar de uno mismo, o en este caso de la organización a que uno pertenece. El llamado fenómeno CNN es difícil de medir desde dentro, pero aún así hasta los corresponsales más antiguos hemos llegado a la conclusión de que algo pasa, de que CNN realmente tiene un impacto y una responsabilidad cada vez más grande.No fue siempre así, cuando un estadounidense de nombre Ted Turner lanzó la primera cadena de televisión de noticias 24 horas al día por cable, Estados Unidos se reía de él a gritos. Eso fue en 1985, cuando en forma despectiva se acostumbraba a llamar a Cable News Netxork (CNN) por el nombre de Chicken Noodle Network. Algo así como Cadena de Pollo con Tallarines. No pasaron tantos años para que Turner tuviera su revancha: hoy no sólo sobrevive CNN sino, sin pecar de arrogancia, se ha convertido en el líder de noticias en su género.

Realmente hay muy pocos lugares del mundo adonde no quiera o no pueda ir un corresponsal de CNN. Por ejemplo, en noviembre a mí me tocó ir hasta el "ombligo del mundo", o Tepito de Henúa, mejor conocido en español como Isla de Pascua, para cubrir una visita de los Reyes de España al lugar más apartado del mundo. No era la noticia más sobresaliente del universo, pero sí interesante por lo que dice de la creciente influencia de España en sus antiguas colonias (Isla de Pascua pertenece a Chile). En América Latina ya se habla de la "reconquista española", especialmente en el plano económico, y esto le interesa a CNN, que el 17 de marzo lanzó una nueva versión de noticias 24 horas al día por cable, pero esta vez en español.

Muchos nos acusan de trivilializar las noticias, de transmitir los hechos al instante en forma efectiva pero sin profundidad. A veces esa crítica es justa, pero también lo es reconocer que CNN intenta a través de sus nuevos programas internacionales cada vez más especializados llegar más al fondo de los acontecimientos. Es una batalla constante y difícil, pero a la hora de la verdad, cuando en cualquier parte del mundo estalla una noticia impactante como la hambruna en Zaire o la invasión de Haití, son pocos los que hoy se niegan a encender sus televisores para verlo en vivo a través de la CNN.

Lucía Newman es delegada de la CNN en Cuba.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_