_
_
_
_

El diseñador alemán Reinhard Gade expone en Madrid su arte "antihorrores"

Diseñador alemán formado en la escuela Bauhaus, Reinhard Gade (Lübeck, 1937) se considera hoy español por los cuatro costados. Conversador arrollador y vitalista, llegó a España en 1975 "fascinado por la figura de José Ortega y Gasset", y durante 25 años aplicó aquí- la filosofía funcionalista de la fría corriente germánica ("kantiano-hegeliana") al diseño de decenas de publicaciones de prensa. Empezando por EL PAÍS -de cuyo diseño "antiagresivo, simple y transparente" todavía se siente orgulloso- y siguiendo por el Heraldo de Aragón, el Diario de Cádiz, la revista Elle y muchos más, Gade revolucionó el concepto estético del "caótico panorama de los medios de información españoles". Pero junto a esa labor "fascinadora y estresante" fue desarrollando a la vez lo que él llama su toque naif, "el que me ayuda a soportar los numerosos horrores que nos rodean". Y eso es lo que desde hoy y hasta el 5 de mayo enseña la galería Dionís Benassar de Madrid (Calle San Lorenzo, 15): figuras en hierro y lienzos llenos de alegría y colores vivos, naranja sobre todo; seres fantásticos "hechos a partir de formas vegetales, naturales, basadas en el concepto del cómic y de la línea pura"."La historia de esta muestra tiene mucho que ver, aunque no lo parezca, con los años de mi formación en la Bauhaus", dice Gade en perfecto castellano. "Al acabar mis años de enseñanza pasé un año entero en el Botánico de Berlín dibujando plantas. Era, igual que esto, una forma de contrarrestar la corrección y la funcionalidad del diseño perfecto (desde el punto de vista estético pero también desde el ético) que había aprendido".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_