_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Baker, en el Sáhara

LA TAREA es ardua, pero si James Baker no consigue acercar a las partes enfrentadas en el conflicto del Sáhara, ¿quién lo logrará? Su designación como "enviado especial" del secretario general de la ONU, Kofi Annan, debe ser acogida con cierta esperanza. Aparte de la experiencia profesional que aporta como ex secretario de Estado, el nombramiento de Baker refleja que Estados Unidos está dispuesto a pujar por una solución.De hecho, es quizá el único país que puede llamar al orden a ambas partes, y en especial a Marruecos, para que flexibilicen sus posiciones. Aceptado tanto por Marruecos como por el Frente Polisario, Baker no se va a limitar a explorar las posibilidades del plan de paz teóricamente vigente y que en realidad está encallado desde que el Consejo de Seguridad decidiera el año pasado hibernar el referéndum de la antigua colonia española sobre la unión a Marruecos o la independencia. España había empeñado en esta consulta, prevista para 1992, esfuerzos políticos y técnicos, dinero e incluso la utilización de Canarias como base; las disputas en torno al censo han servido de pretexto formal para retrasarla sine die.

En tal situación, parece que la salida más razonable que defendía España, pero que probablemente Baker impulsará con decisión- es la de fomentar un diálogo directo entre Marruecos y el Polisario que permita ir al fondo de las cuestiones en liza, incluida la soberanía del Sáhara occidental. Baker, sin embargo, podrá comprobar rápidamente que, dada la correlación de fuerzas existente a favor de Marruecos, una solución realista pasa probablemente por fórmulas intermedias que permitan salvar la cara a ambas partes. La capacidad de persuasión de Baker y el respaldo de Estados Unidos a su mediación pueden resultar decisivos, pero más de veinte años de conflicto revelan que no va a ser fácil tampoco para uno de los arquitectos de la posguerra fría.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_