_
_
_
_

Fallece en Madrid a los 81 años la poetisa María Elvira Lacaci

La poetisa María Elvira Lacaci, que fue la primera mujer en obtener el Premio Adonais (lo ganó en 1956), murió ayer en Madrid a los 81 años de edad, según informaron sus familiares. Lacaci, que había nacido en El Ferrol (La Coruña) pero vivió casi siempre en Madrid, obtuvo el Premio de la Crítica en 1964, y era autora de los libros Humana voz (que le valió el premio Adonais), Sonido de Dios, Al este de la ciudad y Molinillo de papel. Fue asimismo ganadora del premio Hucha de Oro, según informó EFE.Lacaci, que a lo largo de su vida combinó la creación con la docencia, era una poeta de sensibilidad cristiana, que intentó fundir los elementos sociales con los religiosos, lo cual hizo de ella una voz de cierto relieve en los años sesenta, como revela su inclusión en algunas destacadas antologías del momento, como la muy conocida de la poesía social, a cargo de Leopoldo de Luis (1965).

En sus poemas, Lacaci trató de formular una suerte de filantropismo cristiano, y según señaló en alguna declaración, leyó y meditó el Evangelio con gran intensidad, pero cuando veía a un ser humano sufriendo o sometido a injusticias, le conmovía por sí mismo, al margen de cualquier sentimiento religioso. "A veces pienso", dijo alguna vez, "que es una lástima que la poesía social sea la más atacada, la única atacada, ya que encierra grandes valores humanos además de los poéticos".

La poetisa, que se había recluido desde hace unos anos en una residencia de ancianos por voluntad propia, siguió escribiendo casi hasta el último momento, según informó su familia. Lacaci será enterrada hoy en el cementerio madrileño de la Almudena.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_