_
_
_
_

Trabajo ahorrará 60.000 millones por la lucha contra el fraude en pensiones

, El Gobierno tiene previsto ahorrar este año entre 50.000 y 60.000 millones de pesetas con la aplicación de las medidas contra el fraude a la Seguridad Social, según anunció ayer el secretario de Estado de este organismo, Juan Carlos Aparicio. Tras confirmar que se están verificando los datos de 129.000 pensionistas que perciben complementos de mínimos en sus pensiones para comprobar si realmente tienen derecho a esa compensación, dijo que las cifras en las que se mueve el fraude y la morosidad a la Seguridad Social "son relativamente altas".Aparicio eludió proporcionar cifras sobre la cantidad a la que podría ascender la devolución de los 129.000 pensionistas en revisión. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Trabajo informaron que la Seguridad Social ahorrará unos 7.000 millones de pesetas si se deja de pagar el complemento a esos 129.000 pensionistas. El secretario de Estado dijo, ayer que se analizará "caso por caso" y que los pensionistas dispondrán de "tiempo suficiente" para efectuar la devolución si procediese.

Tienen derecho a ver complementada su pensión por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) los pensionistas sin otros ingresos y que, habiendo cotizado a la Seguridad Social, no lo hayan hecho de forma suficiente para percibir la pensión mínima del sistema contributivo en cada modalidad. Actualmente perciben complementos de mínimos 2,58 millones de personas, en torno al 36% del total de pensionistas del sistema.

Comparecencia de Arenas

Ayer se produjeron las primeras reacciones a esta revisión de pensiones. CiU solicitará una comparecencia parlamentaria con carácter urgente del ministro de Trabajo, Javier Arenas, para que explique su intención de revisar el cobro de complementos mínimos que se pagan a agricultores jubilados, según anunció ayer el consejero de Agricultura de la Generalitat, Xavier Marimon.

El anuncio de Trabajo afectará a unos 3.000 agricultores jubilados en Cataluña. Marimon recalcó que "estamos recogiendo documentación pero creemos que se ha producido una actuación equivocada, que en estos momentos no sé si obedece a la legalidad o no. En todo caso, el procedimiento ha causado una honda preocupación y mucho temor entre los agricultores".

Por su parte, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) acusó ayer el Ministerio de Trabajo de intentar rebajar las pensiones de jubilación de miles de agricultores, en lugar de "perseguir el fraude de los sectores de mayor poder económico", según un comunicado de esta organización.

Para UPA, el anuncio del Ministerio de Trabajo de revisar el cobro de complementos mínimos perjudica especialmente al colectivo de agricultores jubilados y exige que se anule de "forma inmediata" la revisión porque tiene "carácter antisocial e injusto".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_