_
_
_
_

Mobutu busca el apoyo de Gobiernos amigos ante el avance de los tutsis en Zaire

, Los rebeldes tutsis han conquistado Kalemie, ciudad minera y puerto importante en la orilla occidental del lago Tanganica, en la rica provincia de Shaba. El Gobierno zaireño, que intenta desesperadamente recabar apoyos entre sus antiguos aliados para contrarrestar la fuerza de los rebeldes, sigue perdiendo terreno frente a unos guerrilleros tutsis que, bajo el liderazgo de Laurent Kabila, han conquistado en cinco meses una banda de más de 1.000 kilómetros a lo largo de la frontera este del país. Mientras el presidente de Zaire, Mobutu Sese Seko, viajó ayer a Marruecos para pedir el apoyo en hombres y material del rey Hassan II, un responsable del Ministerio de Defensa aseguró que ya habían enviado aviones a Marruecos, Togo y Chad para transportar las tropas y material que les van a ayudar a reconquistar el este del país.El Estado Mayor del Ejército zaireño reconoció ayer la "caída" en manos rebeldes de Kalemie. Se trata de la ciudad natal del propio Kabila, punto estratégico en esta región minera y antes llamada Albertville. La toma se produjo el domingo por la noche después de la huida de las tropas zaireñas, que dejaron atrás importante arsenal, incluidas lanzaderas de misiles. Días antes, los rebeldes habían tomado el pueblo de Watsa, al norte de Kalemie, aunque no lograron hacerse con el control del aeropuerto, que defendían unos mercenarios. Su próximo objetivo es Moba, otro gran puerto a orillas del lago Tanganica, 150 kilómetros al sur de Kalemie. Ambas ciudades están en la zona noreste de la preciada provincia de Shaba, la más industrializada después de la capital, Kinshasa, y la que aporta la mayor parte de las extracciones de cobre, cobalto, uranio, zinc, plata, acero y oro a la minería del país.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés indicó ayer que París no podría prestar apoyo a los planes de Marruecos, Chad y Togo para transportar tropas en auxilio de Kinshasa a causa del embargo militar dictado por la Unión Europea para la región. Marruecos, Chad y Togo "están preparados para enviar tropas y armas. Egipto ha ofrecido material para equipar a la infantería", declaró un oficial zaireño. El Ejército ha lanzado una campaña de reclutamiento, en la que se incluyen los mayores de 15 años, para formar 13 batallones de 2.000 hombres cada uno. China e Israel, países con intensas relaciones con Zaire, ayudarán a entrenar a estos soldados en bases situadas en las provincias de Shaba, Ecuador y Alto Zaire.

Marruecos participó con un contingente de 1.500 hombres, al lado de Francia y de Egipto, durante la guerra de Shaba (antes Katanga) en mayo de 1977. Egipto envió entonces aviones y pilotos. Esta fuerza consiguió parar la ofensiva de los rebeldes separatistas de Shaba, que salieron de su refugio en Angola para luchar en Zaire.

La comisaria europea, Ernina Bonino, que ayer regresó de la zona de los Grandes Lagos, confirmó la presencia de mercenarios en ambos bandos. Zaire acusa. a Uganda y Ruanda de combatir al lado de los rebeldes.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_