_
_
_
_

El alcalde retira su plan para liberalizar la funeraria obligado por el 'decreto Aznar'

El Ejecutivo de José María Aznar ha convertido en papel mojado la ordenanza municipal redactada por el Gobierno de José María Álvarez del Manzano, ambos del Partido Popular, para acabar con el monopolio funerario en la capital. El proyecto del Gobierno central, mucho menos restrictivo que el municipal, anulará de hecho el texto que Álvarez del Manzano preveía aprobar en el próximo pleno. El alcalde dio ayer marcha atrás al conocer el anteproyecto de decreto redactado para liberalizar el servicio funerario en toda España.En la capital, este negocio ha dado en los últimos tres años más de 3.500 millones de pesetas de beneficios a la Empresa Mixta de Servicios Funerarios. Ésta (participada por el Ayuntamiento de Madrid con el 51% y una sociedad privada, Funespaña, con el 49%) es, hasta ahora, la única que puede recoger, exponer y trasladar cadáveres.

Esta situación generó numerosas quejas de otras empresas privadas, que reclaman desde hace tiempo el fin del monopolio de este servicio. La ordenanza municipal para eliminar el monopolio ha recibido 11 alegaciones de la oposición. Las diferencias entre el plan nacional y el municipal son notables. Éstas son las principales:

-En el texto de la ordenanza del Ayuntamiento se establece que la empresa que quiera explotar una funeraria deberá tener al menos 30 vehículos acondicionados para el traslado de los cadáveres, cuatro furgones cerrados para el reparto de féretros, dos furgones refrigerados para recogida de fallecidos y personal suficiente para atender esta infraestructura.

PASA A LA PÁGINA 3

Crítica socialista

El PSOE acusa al PP de convertir a los fallecidos en electrodomésticos

Leandro Crespo, concejal socialista, arremete contra el PP: "Al Ayuntamiento de Madrid le quitan las competencias por decreto del Gobierno de Aznar. Este decreto es contradictorio en todos sus términos: al mismo tiempo que autoriza, desautoriza y liberaliza. Es la confusión pura y dura, que va en deterioro de los derechos de los ciudadanos y de las competencias municipales".De aprobarse el decreto nacional, los socialistas vaticinan el "abuso descarado a los ciudadanos". "En función de cómo vaya vestido el contratante, así va a ser el precio del servicio. Esto va a provocar la subasta de los muertos al mejor postor, como si fueran electrodomésticos. A los familiares les van a meter en una dinámica comercial en los momentos más dolorosos", anuncia Crespo. Los socialistas concluyen: "El alcalde está domesticado y no defiende a los madrileños. Aunque, como es algo que hace normalmente, los madrileños ya empiezan a habituarse".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_