_
_
_
_

Una empresa demandó al Consorcio por 48 millones

José Manuel Romero

Uno de los contratos de Madrid 92 acabó en los tribunales de justicia. La empresa Tándem reclama al Consorcio Madrid 92 el pago de 48 millones de pesetas por sus gestiones. Si la sentencia es favorable, las tres administraciones públicas tendrán que restar una parte de sus presupuestos para abonar esta deuda. La historia de cómo surgió este conflicto jurídico es un tanto rocambolesca. El alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, y su antecesor en el cargo, Agustín Rodríguez Sahagún, fallecido en 1991, gestionaron con Teléfonica un patrocinio de 481 millones de pesetas para organizar los actos de la capitalidad cultural. El patrocinio era una de las fuentes principales para financiar esos festejos.Tándem, que había firmado un convenio con el director general del Consorcio Madrid 92, Pablo López de Osaba, para actuar de intermediaria en la búsqueda de patrocinadores y cobrar comisiones por ello, pretendió recaudar un 10% del patrocinio Teléfonica

Antes de acudir a los tribunales, Tándem intentó convencer a los máximos responsables del Consorcio esgrimiendo el convenio firmado con López de Osaba como documento definitivo para avalar su razonable demanda. Pero la comisión ejecutiva del COM 92 olvidó aquel escrito y acordó por unanimidad no abonar cantidad alguna a Tándem dado que el carácter público de Teléfonica "hacia innecesaria la intervención de intermediarios ajenos a las propias instituciones".

En esa comisión ejecutiva se conoció que los 481 millones facilitados por Teléfonica habían ingresado en el COM 92 gracias a las gestiones de los regidores madrileños y no de Tándem. Alvarez del Manzano expresó su extrañeza ante los acuerdos alcanzados por López de Osaba. La empresa ingresó más de 60 millones por otros contratos con Madrid 92. El caso está aún pendiente de sentencia, según el relato que hace el Tribunal de Cuentas en su informe sobre la gestión económica del COM 92 durante sus cuatro años de existencia.

Documento decisivo

Los auditores públicos resaltan que el COM 92 no ha entregado el convenio suscrito entre Tándem y López de Osaba, pese a las reiteradas peticiones del Tribunal de Cuentas. Ese documento sería decisivo, supuestamente, para resolver el litigio.También se sorprendieron los miembros del Tribunal de Cuentas al descubrir que algunos bonos de reservas de vuelo pagados supuestamente para un acto gastronómico de Madrid 92 están expedidos a favor de personas "que no figuran como participantes o asistentes al evento".

El Tribunal de Cuentas ha enviado esta documentación a la sección de enjuiciamiento para que inicie el correspondiente procedimiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_