_
_
_
_

Croatas, serbios y musulmanes forman el nuevo Gobierno bosnio

El nuevo Parlamento, surgido de las elecciones del 14 de septiembre, dio ayer un primer paso hacia la normalización institucional de Bosnia-Herzegovina tras casi cuatro años de guerra. Con la presencia del secretario general de la OTAN organización que tiene bajo su responsabilidad la pacificación del país-, Javier Solana, los 42 diputados de la Cámara de Representantes eligieron a los miembros del Gobierno.El Consejo de Ministros estará copresidido por el musulmán Haris Silajdzic -ex primer ministro bosnio- y el serbio Boro Bosic, quienes se turnarán en el puesto cada siete días. Jadranko Prlic, un croata que fue ministro bosnio de Ex terioreá, regresa a ese puesto. Hasam Muratovic, que también ocupó el cargo de primer ministro bosnio, fue nombrado titular de la cartera de Comercio Exterior, y Spasoje Albijanic, un serbio, será ministro de Comunicaciones.

"Quisimos estar presentes aquí p ara brindar nuestro apoyo y; por otra parte, recabar el mayor número de informaciones", dijo Solana. El secretario general de la OTAN también visitó Lukavica, suburbio de Sarajevo que forma parte del ente serbobosnio. Allí se constituyó la Cámara de Pueblos, ,segunda del Parlamento central bosnio y otra de las piezas claves de Dayton.

Solana se reunió con la presidencia tripartita bosnia, el musulmán Alia Izetbegovic, el serbio Monicilo Krajisnik y el croata Kresimir Zubak. Uno de los puntos claves era el problema del corredor de Brcko, cuyo futuro dependerá del arbitraje internacional. Actualmente forma parte del ente serbio, pero la Federación musulmano-croata lo reclama como parte histórica de su territorio. "Ellos [los copresidentes] nos aseguraron que tendrán una postura constructiva hacia el problema de Brcko. y que acatarán el resultado del arbitraje, cualquiera que sea", explicó.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_