Tópico
Alemania y países adyacentes andan revueltos ante el metal fusionador de H-Blockx, grupo que con tan sólo un par de obras discográficas está dando mucho que hablar y vender. Ambos trabajos son realmente recomendables. El rock duro es la base sobre la que esta. pandilla de Westfalia realiza sus fantasías musicales.El problema con que se topó el quinteto a la hora de trasladar su imaginación al directo fue el exceso de rappeo y consiguiente pérdida de personalidad propia. Hubo mucha energía y entrega, pero también escasa distinción sobre bandas de parecido calibre. A cuentagotas cayó esa otra faceta de H-Blockx, mucho más interesante que lo señalado, y es la de los temas a medio tiempo con un clima notable y una melodía acusada.
H-Blockx
Henning MC H (voz), Dave (voz), Tim (guitarra), Gudze (bajo), Mason (batería). El Sol. Madrid. 10 de diciembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.