_
_
_
_

Un fiscal italiano insiste interrogar al arzobispo Carles sobre blanqueo de dinero

La fiscalía de Torre Annunziatta (Nápoles) solicitará por tercera vez una comisión rogatoria para interrogar como inculpado al arzobispo de Barcelona, Ricard María Carles, por su presunta implicación en una red internacional de blanqueo de dinero negro -100 millones de dólares, procedentes supuestamente del IOR (Banco del Vaticano)- que se investiga desde hace dos años. Las peticiones anteriores fueron denegadas por la Justicia española. Carles, que niega cualquier relación con el caso, reveló, ayer que ya ha contestado, "hace casi un mes, por escrito y a través de la embajada de Italia en Madrid", a las preguntas planteadas. Lo hizo, dijo, "libremente, no como imputado y ni siquiera como testigo", y la ministra de Justicia, Margarita Mariscal, no se opuso.

Alfredo Ormani, el fiscal jefe italiano, declaró a la Cadena SER que, después de realizar muchas consultas y analizar el derecho internacional, considera que Carles no se puede acoger a ningún privilegio legal o procesal por su condición de cardenal. Ormani apuntó también que el Opus Dei podría estar detrás de las operaciones ilegales. "Pienso", dijo, "que lo primero que se tiene que investigar en Barcelona es el Opus Dei, creo que ésta es la dirección correcta".

La Prelatura del Opus Dei salió de inmediato al paso: "Las referencias del fiscal a esta institución de la Iglesia, vagas y genéricas, carecen de todo fundamento e introducen una vinculación fantasiosa que se suma a las injustas e infundadas acusaciones contra el cardenal Ricard María Carles, ya suficientemente desacreditadas por las sucesivas decisiones de las autoridades del Estado español".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_