_
_
_
_
Crítica:LIBROS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La autoestima del profesor

Este manual está dirigido a profesores de cualquier nivel, desde la educación infantil hasta la universitaria. Su autor, presidente de la Institución de Asuntos Culturales de España, está especializado en programas de crecimiento personal, formación en la autoestima y educación alternativa.En esta obra ofrece un compendio teórico-práctico sobre la autoestima y sus repercusiones en las personas. Voli parte de un convencimiento: "El profesor no es sólo un mero transmisor de saberes y conocimientos, sino, ante todo, un educador, un comunicador de valores y un punto de referencia para sus alumnos".

Esta obra, desde la teoría y mediante estrategias y ejemplos prácticos, pretende motivar al profesorado para que reflexione sobre sí mismo y su práctica educativa. "La premisa es que, en los tiempos en que vivimos y en el futuro, el profesorado tiene la posibilidad de marcar unas diferencias que no tiene ninguna otra categoría profesional. Los economistas pueden hacer que nuestro nivel de vida suba o baje, según su actuación conjunta o particular. No pueden, sin embargo, lograr que las personas puedan formarse desde la infancia como individuos autorrealizantes, efectivos, abiertos, afectivos, cultos, comprensivos, empáticos y libres. Esto lo pueden conseguir los educadores, primero los padres y después los profesores, como consecuencia de su acción formativa y educativa", señala Voli.

Franco Voli

PPC Editorial. 249 páginas. Madrid, 1996.

Estos son algunos de los epígrafes que encontrarán los lectores: La tarea del profesor,- personas y profesores con autoestima; las causas de la baja autoestima.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_