_
_
_
_
PARO Y CRECIMIENTO

El Banco de España prevé un crecimiento del 2% en el tercer trimestre, que complica el objetivo anual

El Banco de España combina una extremada prudencia sobre la reactivación de la economía con una nada disimulada complacencia en las virtudes del modelo de crecimiento. Mientras su estimación del crecimiento económico en el tercer trimestre es muy moderada, del 2% interanual, cifra que cuestiona gravemente el objetivo para el conjunto del año (2,3%), por otra parte, se alegra "del patrón de crecimiento" de la economía española, "de una estabilidad y solidez notables". De vuelta a su preocupación favorita, el Banco denuncia la grave segmentación de los salarios: los de los trabajadores fijos crecen al 6%, pero la remuneración de los empleados a tiempo parcial presenta a veces tasas negativas.

Más información
Aznar encarga a Arenas una amplia reforma laboral en 1997
Méndez y Gutierrez exigen a Arenas que no interfiera en la reforma laboral
PARO Y CRECIMIENTO.
Felipe González relanza la idea del reparto del tiempo de trabajo para combatir el paro

EL PAÍSEl Banco de España, en el Boletín Económico de octubre de este año, dibuja una visión poco favorable a la reactivación durante el tercer trimestre de este año. "La economía española -dice la autoridad monetaria- ha seguido consolidando su proceso de recuperación durante el tercer trimestre de 1996. ( ... ) Se estima que que el incremento interanual del PIB real habrá sido del orden del 2%, no muy distinto al de los dos trimestres anteriores ni en su magnitud ni en su composición. La tasa de aumento de la demanda nacional se espera que alcance también el 2%". Según las estimaciones del Banco, entre julio y septiembre de este año no se han producido modificaciones sustanciales en la senda del crecimiento económico, que sigue estando en las proximidades del 2%, y, por lo tanto, no existen razones para prever un relanzamiento de la economía, contasas superiores al 2,5%, en 1996.Si la estimación del Banco de España fuese correcta -el INE publicará las cifras oficiales de aumento del PIB durante el tercer trimestre a primeros de diciembre-, la previsión del Gobierno de crecimiento económico para el conjunto del año queda prácticamente descartada. El crecimiento de la economía en el tercer trimestre debería ser del 3% para conseguir el objetivo de una tasa de crecimiento del 2,3%. El Gobierno, por boca del ministro de Trabajo, Javier Arenas, mantuvo ayer la previsión del 2,3%, fundamentada en "una aceleración de la economía en la última parte del año".

En el análisis del servicio de estudios del Banco, el crecimiento de la economía sigue siendo moderado -aunque algo superior al del segundo trimestre por el relativo parón de los componentes de la demanda. "El consumo privado no da muestras de estar alcanzando un dinamismo mayor que el de la primera mitad del año ( ... ). El consumo público aumenta cada vez en menor medida, en línea con los datos disponibles sobre la ejecución presupuestaria, y la inversión en construcción sigue registrando tasas de variación negativas, al ir extendiéndose la atonía de la inversión en obra civil a la de carácter residencial".

Modelo satisfactorio

A pesar de este frenazo persistente de la economía, del que se está saliendo con excesiva lentitud, el texto no puede disimular su contento con "el patrón de crecimiento"; como la moderada tasa de crecimiento económico no está basada en el consumo, la evolución económica es muy equilibrada: "Se está configurando así un patrón de crecimiento similar al que se desarrolla en las economías de la UE -aunque superior al de su promedio- que, por el momento, es relativamente moderado, pero que posee una estabilidad y una solidez notables, no sólo por su composición, sino también porque se está alcanzando con una importante corrección de los desequilibrios básicos de la economia: se está reduciendo la tasa de inflación, la balanza de pagos esta saneada y continúa avanzándose en el proceso de consolidación fiscal". Si además se consolida la recuperación europea, "la economía española puede terminar este año y comenzar 1997 con tasas de crecimiento real más elevadas y susceptibles de mantenerse a medio plazo".

Las estimaciones cifran la tasa de crecimiento interanual de la inversión en bienes de equipo en torno al 8% (6% en el primer semestre). Sobre la inversión en construcción, asegura que "el proceso de ralentización continuó, e incluso se agudizó, en el tercer trimestre". En cuanto a los precios, el texto advierte que "el notable encarecimiento del precio de los productos petrolíferos en los mercados internacionales, la fortaleza del dólar y los problemas que siguen registrándose en el funcionamiento del mercado interior de algunos productos derivados", son responsables, de la evolución negativa de los precios energéticos y de los alimentos no elaborados.

Sobre los salarios, asegura que "en el tercer trimestre se ha consolidado el ligero repunte de las tarifas pactadas". El aumento salarial en convenio es del 3,84; la ganancia media por persona y mes en el segundo trimestre creció el 4,6%, tres décimas más que en el primer trimestre; y la ganancia por hora aumentó el 5,7%, un punto por encima del promedio de 1995.

"El mayor dinamismo de los gastos de personal, en relación con el valor añadido, por segundo trimestre consecutivo, ha provocado una nueva reducción del resultado económico bruto de explotación de las empresas" de la Central de Balances. La presión de los salarios no se ha trasladado a los recursos generados porque Ios recortes en los tipos de interés nominales han permitido una nueva rebaja de los gastos financieros".

En el último trimestre ha sido acusada la reducción de los tipos de deuda a largo. "Este comportamiento parece ser coherente con la mejora de las expectativas acerca del cumplimiento del calendario de la UEM y de la probabilidad de que España participe en ese proceso".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_