_
_
_
_

Feijoo y Carreño, figuras del Festival de Ballet de La Habana

Fue, sin duda, el festival de Loma Feijoo, y José Manuel Carreño. Los balletómanos y el público raso de La Habana que asistió a las presentaciones de ambos en los teatros García Lorca y Nacional de La Habana así lo establecieron. Loma y Totó aparecieron primero por separado en Giselle y Don Quijote. Arrasaron. El miércoles por la noche (madrugada de ayer en España), en la gala de clausura del XV Festival Internacional de Ballet de La Habana, bailaron juntos el pas-de-deux del tercer acto de El lago de los cisnes. Cuando Odile y el príncipe Sigfirido dieron el último paso, el teatro García Lorca, desbordado y con la gente de pie en los pasillos, casi se vino abajo.Tanto en el papel de Giselle como en el de Kitry, Loma brilló en La Habana. Su dominio técnico, conjugado con su ímpetu y brío característico, y su clase en la interpretación, la confirmaron por derecho no sólo como primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba -categoría que obtuvo el verano pasado, a los 23 años-, sino como una de las grandes del ballet en estos momentos. José Manuel Carreño, a quien su público llama cariñosamente Totó, prácticamente ya lo ha conseguido todo en las tablas como primer bailarín del American Ballet Theatre, pero quiso darlo todo en su Habana natal, y lo consiguió. Primero bailó la Giselle con la experimentada Lourdes Novoa, y el día 5 protagonizó el Don Quijote con la argentina Paloma Herrera.

La coreógrafa española María Rovira también triunfó y fue ovacionada largamente en dos de las galas del festival: en la función de homenaje a los compositores franceses, con su Solo interpretado por el bailarín cubano Jorge Vega, y con Extravío, durante la gala de Manuel de Falla.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_