_
_
_
_
ELECCIONES EEUU 1996

'The New York Times' vota por Clinton

A ocho días de las elecciones y con unas encuestas que siguen beneficiando al presidente Bill Clinton con márgenes que oscilan entre los 13 y los 20 puntos, el candidato republicano Bob Dole sigue tratando de convencer a los norteamericanos de que Clinton no merece estar otros cuatro años en la Casa Blanca. El presidente, que ignora los ataques, no se duerme en los laureles y se lanzó ayer al asaltó final de la campaña. En el capítulo de los apoyos, Clinton consiguió uno no por esperado menos significativo: el de The New York Times, que le definió como "el mejor candidato en liza". The Boston Globe también anunció su apoyo a Clinton porque "Estados Unidos disfruta de paz y prosperidad en un grado no conocido en los últimos 70 años".El presidente, después de anunciar nuevos fondos para la investigación del cáncer demama -y reforzar de esa manera un voto vital como el de las mujeres, que tiene ya ganado- inició una gira por sietes Estados que concluirá, tras un breve descanso en la Casa Blanca, en la noche electoral que pasará en Little Rock, la capital de Arkansas, su Estado natal. Visitará Estados difíciles como Virginia, ayudará a que Al Gore no tenga problemas en Tenessee y se dirigirá después a los Estados del medio oeste en donde más peleado está el voto.

Bob Dole sin desanimarse por el sondeo del diario Los Angeles Times que otorga a Clinton 20 puntos de diferencia en California, pasó todo el fin de semana en el oeste, asegurando que "huele" la victoria en el saco, pero eso no va a ocurrir", aseguró. En Visalia, Dole elaboró una lista de escándalos en torno a la Casa Blanca -desde los manejos de informes del FBI y del caso Whitewater hasta las contribuciones de dinero para la campaña electoral: "¿Podéis imaginar a un presidente republicano haciendo cualquiera de estas cosas? ¡No!". Como en la imaginación de todos estaba, por lo menos el escándalo del Watergate que costó la presidencia a Richard Nixon, el propio Dole añadió a continuación: "En fin, el Watergate no fue muy agradable para los republicanos".

En Fresno, Dole volvió a lamentar que sus compatriotas no abran los ojos y le apoyen más: "Despierta, América, despierta, América, despierta, América", exclamó Dole, que siempre repite al menos tres veces sus consignas. El candidato dijo que lamentaba haber ofendido a la prensa por sus ataques de los últimos días en los que ha culpado a los medios de no criticar con suficiente energía al presidente para, inmediatamente, reiterar los mismos ataques.

Uno de esos medios a los que Bob Dole se ha referido en dos ocasiones con nombres y apellidos, The New York Times dedicó el editorial a explicar su opción en estas elecciones con el explícito título de Bill Clinton for president.

Las acusaciones de Dole

El influyente diario recomienda la reelección porque entiende Clinton es "el candidato de la esperanza y del progreso" y añade que la opción se hace más fácil debido a la campaña electoral de Bob Dole, del que dice que una de sus acusaciones resiste con análisis lógico ni es coherente con su propio pasado. "Sus servicios al país serán bien recordados" escribe el periódico, anticipando la necrológica política a la que Dole parece abocado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Reconoce The New York Times, sin embargo, que Clinton un problema de liderazgo, relacionado con la integridad y la ética y que debería cerrar su campaña comprometiéndose a perdonar a ningún condenado por el caso Whitewater y a reconocer que en los dos partidos la financiación de las campañas está descontrolada y que debe ser corregida con una reforma en profundidad de las leyes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_