_
_
_
_

El PSOE culpa al PP de poner a la Seguridad Social en graves dificultades financieras

El PSOE ha presentado una enmienda a la totalidad de los presupuestos de la Seguridad Social para 1997 y sospecha que el Gobierno del PP pretende incumplir el Pacto de Toledo. Los socialistas culpan al PP de situar al sistema público "en gravísimas dificultades financieras a corto plazo"; de no aumentar la aportación del Estado a la que todos los partidos se han comprometido; y de presupuestar más ingresos y menos gastos de los reales, que producirán un déficit de 447.000 millones.Los diputados socialistas Alejandro Cercas y José Antonio Griñán creen que los números del PP no casan con la letra del acuerdo Gobierno-sindicatos sobre el desarrollo del Pacto de Toledo. Sus principales críticas son: "Suponen un paso atrás en la consolidación del sistema público, no avanzan en la separación de las fuentes de financiación, comprometen el equilibrio financiero a corto plazo y son insolidarios al destinar parte de las cotizaciones sociales a pagar el conjunto del sistema".

El PSOE cree que, aunque no haya un texto normativo que desarrolle el Pacto de Toledo, se debería aplicar la pieza fundamental: la separación paulatina de las fuentes de financiación de las prestaciones contributivas y no contributivas. Eso no se produce y la aportación total del Estado para la parte no contributiva se incrementa sólo un 5,08%, cuando fue del 12,73% en 1994, del 11,29% en 1995 y del 12,69% en 1996.

Ello provoca que la aportación de las cotizaciones sociales al conjunto del sistema sea mayor de la debida y, según Griñán, "obliga a las cotizaciones a un sobreesfuerzo" en financiar prestaciones universales que no les son propias. Si el PP hubiese continuado la senda de la separación de las fuentes de financiación, el Estado debería aportar, además de los 3,65 billones que destinará a asistencia sanitaria, servicios sociales y otras prestaciones no contributivas, 375.000 millones adicionales. En ese caso, la Seguridad Social hubiera tenido incluso superávit.

Además, el PSOE denuncia que el Gobierno ha cuadrado los presupuestos "a martillazos": prevé unos ingresos por cotizaciones superiores a los reales en una cifra entre 125.000 y 150.000 millones; y calcula un gasto inferior en pensiones en 80.000-85.000 millones y en incapacidad temporal en 40.000 millones. En total, el PSOE ve un desfase presupuestario para 1997 de 247.000 millones, y a ello suma un déficit de 200.000 millones en 1996 que el PP no ha presupuestado y que trasladará a 1997.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_