Guardiola sufre la peor goleada de su carrera
El Arsenal de Odegaard penaliza la transformación conservadora del Manchester City y le endosa un 5-1 sin apenas presionar
Pep Guardiola sufrió la que probablemente sea la peor humillación de su carrera, este domingo en el Emirates Stadium. El 5-1 en Premier, de por sí un resultado escandaloso, es el marcador en contra más abultado que le imprimen al técnico español, resonó con más estruendo si cabe por el modo en que se produjo. Ante un Arsenal inhibido que le cedió el campo durante una hora, el City fue incapaz de sobreponerse a su propio trauma. Ese complejo que arrastra desde hace semanas, cuando la crisis de resultados cristalizó en algo peor y comenzó a socavar el carácter del equipo a la par que las convicciones de Guardiola se desvanecían.
La puesta en escena fue una declaración de esta nueva identidad cautelosa del City. Los futbolistas salieron al partido a presionar con indecisión, sin energía, sin fe. Como contra el Liverpool, el United, el Brentford o el PSG. Apretaron en inferioridad: Savinho a Saliba, Marmoush a Partey, Haaland a Gabriel, Foden a Lewis-Skelly, y a Odegaard… nadie. Cuando Odegaard bajó a apoyar la salida de balón ningún rival le persiguió porque Kovacic y Bernardo Silva permanecieron custodiando a sus defensas. Desajustes como éste oxigenaron al Arsenal y privaron a los visitantes del control del mediocampo en un inicio de partido estrepitoso. Porque el Arsenal salió a presionar sin especular, al hombre, sin dejar a nadie libre. A los dos minutos cazó a un desprevenido. Trossard y Rice le robaron la pelota a Akanji en su área, Havertz orientó la jugada y Odegaard empujó el primer gol.
El 1-0 se cocinó en las pizarras. Las bajas de Rodri y Dias, sus defensas más agresivos, condicionaron a Guardiola a pensar que debía protegerse. En lugar de compensar la debilidad de su zaga redoblando el ataque, cosa que podía estimular la naturaleza aventurera de sus futbolistas, el técnico español les trasladó un mensaje de precaución. Desde hace varias semanas les propone asegurar la pelota, privilegiar la precisión del pase sobre el vértigo de la circulación rápida, fijar las marcas de los adversarios para crear espacios a la espalda de la defensa oponente, y así, rebajando el ritmo de juego, proteger la portería al tiempo que se evitan contraataques en contra. El discurso pretendió conferir solidez. Lo que provocó fue un sentimiento de inferioridad, de desconfianza, en una plantilla que hasta hace poco se sentía llamada a conquistar la gloria del fútbol por la vía más atrevida e innovadora que existe. El desánimo se revela en cada partido del City, en la tremenda inseguridad que muestran Stones, Akanji, Gvardiol, o Kovacic, el pivote, al que se le ha puesto cara de viandante observador de un paisaje ajeno.
Arteta reaccionó al 1-0 metiendo a su equipo en bloque medio. Igual que en Brighton, con iguales consecuencias. Pero el técnico vasco del Arsenal es tozudo. Ya lo dijo la semana pasada: “Quiero que mis jugadores amen defender”. Hay mensajes peligrosos. Durante una hora, sus futbolistas se acomodaron detrás de la línea del balón hasta olvidarse de atacar. Resultaba asombroso ver a Arteta en la banda orientando a sus hombres con la mano derecha en alto, como un director de orquesta, al tiempo que Odegaard en el campo les pedía adelantar líneas. El noruego fue el más penalizado por la maniobra de retirada de sus compañeros. Nadie le acompañó cuando intentó ir a quitarle la pelota a los centrales del City, y luego debió regresar con carreras de 70 metros para apoyar a sus centrales en las salidas. Ningún futbolista en la actualidad es capaz de cumplir tanos cometidos y hacerlo con tanta pasión y con semejante nivel de precisión. Arrastrado por su capitán, el Arsenal mantuvo el rumbo en medio de un mar de señales contradictorias.
“Estas cosas pasan”
El juez de línea anuló el 2-0 a Martinelli por fuera de juego, después de una asistencia sublime de Odegaard en el primer tiempo, y Havertz falló a puerta vacía otra ocasión de meterle dinamita al partido. Pero salvo por algún avance esporádico, el Arsenal prefirió recogerse, asumir los riesgos del asedio, y especular con la ventaja obtenida. Sin ese repliegue el City se habría desmoronado mucho antes. Gracias a esa sesión del campo y la pelota, el equipo de Guardiola guardó las apariencias hasta el minuto 55. Raya hizo dos paradas de mérito, al cabo de una lluvia de centros. Haaland, tras una gran jugada de Savinho, hizo el 1-1. Pero su felicidad fue efímera. Al minuto siguiente, Partey anotó el 2-1 desde fuera del área, después de un error alevoso de Foden. El tanto recordó que este City no resistiría un embate prolongado. Eso hizo el Arsenal. Cuando Odegaard, Trossard, Rice y Partey aceleraron, Savinho se encogió y Foden, Haaland y Marmoush regresaron a la melancolía que los paraliza. La goleada cayó de madura: Lewis-Skelly, Havertz y Nwaneri pusieron el marcador 5-1.
“Jugamos el partido en un gran nivel”, dijo Guardiola en la sala de conferencias, evocando la hora de cuartelillo que le dio el Arsenal. “Pero con el 2-1 el momentum del partido cambió. Estas cosas ocurren. Es fútbol. Son muchos goles en contra. No me gusta. Estoy triste, pero tenemos que seguir adelante y aprender de lo que nos ha sucedido”.
Guardiola, que recuperó un cárdigan de lana de cabalístico azul marino, buscó consuelo en el banquillo, pero allí solo encontró la figura desconsolada de Juanma Lillo, su ayudante de campo. Fue la peor goleada que sufre Guardiola en su carrera, tras un 2-5 ante el Leicester en 2020 y el 0-4 ante el Madrid, en Champions, cuando dirigía al Bayern. El público de Londres, de fiesta porque el Arsenal continúa en la lucha por la Premier en la estela del Liverpool, se pasó diez minutos cantando: “¡Oleeee, oleeee, oleeee...!”. La humillación deja al Manchester City cuarto, igualado a 41 puntos con el quinto, el Newcastle, por encima del Chelsea, que suma 40 con un partido menos, y del Bournemouth de Andoni Iraola, también con 40. Ahora el City parece seriamente expuesto a quedarse fuera de la próxima Champions.
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
LIV
|
56 | 23 | 17 | 5 | 1 |
2
ARS
|
50 | 24 | 14 | 8 | 2 |
3
NFO
|
47 | 24 | 14 | 5 | 5 |
4
MNC
|
41 | 24 | 12 | 5 | 7 |
5
NEW
|
41 | 24 | 12 | 5 | 7 |
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
2
ARS
|
50 | 24 | 14 | 8 | 2 |
3
NFO
|
47 | 24 | 14 | 5 | 5 |
4
MNC
|
41 | 24 | 12 | 5 | 7 |
5
NEW
|
41 | 24 | 12 | 5 | 7 |
6
CHE
|
40 | 23 | 11 | 7 | 5 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.