_
_
_
_
LA LIDIA - MÉXICO

Faenón de Lomelí a un toro bravo

Alfredo Lomelí indultó a Saltillero de la dehesa de Montecristo -sexto en la lidia a la usanza española- en la corrida inaugural de la temporada 1996-1997 de la perla tapatía. Su variada labor estuvo plena de temple y mando. Embebía al bravo cornúpeta en la sarga y, sin que le tocara el engaño, cargaba cadenciosamente la suerte, despidiéndolo a sus espaldas. Engarzó los pases por abajo y por ambos lados en una inspirada faena en la que hubo toreo auténtico, del que ya no se ve en estos tiempos. A su primer enemigo, cuyo recorrido fue de menos a más, lo lidió con acierto.Guillermo Capetillo deleitó a la afición con su artístico estilo. Al fiero y fijo primero le imprimió buen gusto en el trazo de sus muletazos, pero perdió el trofeo por desacertar con el acero. En el cuarto estructuró una meritoria faena acompasándose al recorrido del burel que al final regateaba las embestidas.

Montecristo / Capetillo, Bote, Lomeli; Trueba

Toros 1º, 6º y sobrero (regalo) de Montecristo, terciados, con casta; resto de Belauzarán, desiguales de presencia y juego. Guillermo Capetillo: pinchazo y estocada caída (ovación y protestas al salir al tercio); estocada honda tendida (oreja). José Luis Bote: estocada, (aplausos y saludos); primer aviso antes de matar, cinco pinchazos -segundo aviso-, tres pinchazos y dobla el toro (silencio); estocada (palmas). Alfredo Lomelí: pinchazo -aviso- y estocada (ovación y salida al tercio); indultado el 6º toro (dos vueltas al ruedo). Un toro de Begoña, para rejoneo, gordo y parado. Gerardo Trueba: dos pinchazos con el rejón de muerte y, pie a tierra, dos descabellos.Plaza Nuevo Progreso, 13 de octubre, tres cuartos de entrada.

José Luis Bote estuvo voluntarioso con el medroso segundo, pero su trabajo fue insulso. Se mostró valeroso con el incierto quinto, pero su largo trasteo no interesó al respetable y, además, falló a la hora de la verdad. Antes de iniciar el último tercio de la lidia de este animal, el diestro hispano solicitó regalar el sobrero, que no colaboró, y aunque, Bote mostró entrega nada pudo hacer.

El rejoneador Gerardo Trueba batalló con el marmolillo que abrió plaza y recibió golpes al ser derribado con todo y jaca por falta de doma del caballo.

Cavazos, lesionado

Eloy Cavazos resultó lesionado en una rodilla por el cuarto toro de la corrida del domingo en Torreón (México), informa Afp. Toros de Reyes Huerta. Cavazos, ovación; dos orejas y rabo. Manolo Arruza, ovacionado. Manuel Martínez, oreja y silencio.Ixtlahuaca. Tres toros de San Antonio de Triana y tres de Álvaro Espinosa. Roberto Miguel, ovación y aviso. Guillermo González, palmas y dos orejas. El español Paco Cervantes, oreja y aplausos.

Nuevo Laredo. Toros de Rafael Mendoza. Armillita, palmas y dos orejas. Jorge Gutiérrez, dos orejas y ovación. El Gallo, tres orejas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_