_
_
_
_
ESPACIO: EXPLORACIÓN PLANETARIA

La misión rusa 'Mars 96', lista para ir a Marte

Rusia lanzará el mes próximo una nave espacial no tripulada que, tras recorrer 100 millones de kilómetros, llegará a Marte dentro de un año. La sonda Mars96, de seis toneladas de peso y con dos dispositivos especiales para hacer perforaciones en el suelo del planeta rojo, llegará a destino tres meses después que el Mars Pathfinder estadounidense, que depositará en Marte un pequeño vehículo todoterreno de seis ruedas y una estación meteorológica.Alexandr Moisheyev, disefiador jefe de la misión rusa en el centro científico espacial Lovoclikin, ha anunciado que el lanzamiento de la Mars 96 está previsto para el próximo 16 de noviembre desde el cosmódromo de Baikonur (en Kazajistán). "Las organizaciones espaciales rusas están trabajando con la NASA en el programa internacional Juntos a Marte".

Más información
Agujeros de cinco metros en el suelo del planeta rojo

Mars 96 será el primer viaje al espacio lejano, desde hace ocho años, del maltrecho sector espacial ruso. El vuelo estaba programado para 1994, pero ha sufrido retrasos debido a las reducciones presupuestarías. Moisheyev no quiso precisar el coste de la misión, pero reconoció: "Hemos tenido que congelar varios proyectos para dedicar dinero a Mars 96". Aunque el 70% de la misión se ha hecho en Rusia, colaboran en ella 20 países, incluidos EE UU y Francia.

La antigua URSS inició la exploración de Marte a principios de los años sesenta y dos sondas fotografiaron el planeta vecino en 1971. Posteriormente, la URSS sufrió varios descalabros en sus misiones marcianas y el programa se suspendió por ser demasiado costoso. En 1988 se lanzaron las naves Phobos, pero se perdieron antes de llegar a Marte. "La investigación Tusa en este planeta ha tenido menos éxito que la estado unidense, pero nosotros logra: mos mejores resultados en Venus", dice Moisheyev.

Ahora, los planes de exploración del planeta rojo incluyen el lanzamiento, en el plazo de cinco- anos, de un vehículo todoterreno de 95 kilos, el Marsokhod, que funcionará un año en la superficie de Marte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_