_
_
_
_

La Comision aplaza la propuesta de reforma del aceite de oliva

La Comisión Europea decidió ayer aplazar indefinidamente la presentación de su propuesta sobre la reforma del sector del aceite de oliva ante el rechazo mostrado por los productores comunitarios, informaron ayer fuentes de la UE. En España, la denominada Mesa para la Defensa del Aceite de Oliva, formada por productores industriales, cooperativas y representanes de los sindicatos FTT(UGT) y CCOO han amenazado con una huelga general en el sector si el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Franz Fischler, presenta su propuesta para la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del olivar.En principio, los componentes de la Mesa han convocado movilizaciones en Jaén y Córdoba para los próximos días 5 y 7, respectivamente. Igualmente, se ha organizado la manifestación de unos 2.000 olivareros en Bruselas para el día 9, fecha en que se preveía la discusión de la nueva OCM, ahora aplazada.

Para el portavoz de la Mesa y responsable de las cooperativas agrarias, Antonio Luque, la propuesta supone un grave perjuicio para los intereses directos de los productores de aceite de oliva.Un informe elaborado por la Unión de Pequeños Agricultores cifra la disminución de ingreso en unos 15.000 millones de pesetas.

Sobre un volumen de empleo actual en el olivar de unos 45 millones de jornales, se estima que con la nueva OCM se podría perder 15 millones de jornalees. Desde esta perspectiva, los olivareros tratan de implicar en est grave problema no solamente la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, sino también a Ministerio de Trabajo.

Los productores considera que la OCM del olivar debe se considerada como una cuestión de Estado y que como tal debe ser planteada por la Administración en Bruselas. El sector advierte que la Administración también señaló en su día defender en Bruselas como cuestión de Estado la OCM de frutas y hortalizas para luego aceptar una reforma de segunda división y advierte a Loyola de Palacio que no aceptará que se repita la historia

La propuesta de OCM pretende eliminar la ayuda a la producción y sustituirla por un ayuda por árbol; elimina la ayuda al consumo y también la política de compras por la intervención.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_