_
_
_
_

La UE fracasa en su objetivo de reducir el volumen de residuos

Los Quince han fracasado en su objetivo principal de reducir la producción de residuos en Europa, según reconoce la Comisión Europea, en el informe de julio pasado en el que se revisa la estrategia comunitaria para la gestión de los residuos, pese a los esfuerzos realizados. Los resultados en materia de prevención "no han sido satisfactorios" y las "cantidades de residuos han continuado aumentado" produciendo un impacto 11 enorme", según el documento. La Comisión censura a los Estados miembros por la falta de armonización de un instrumento 11 precioso de gestión" como son las estadísticas y los catálogos de residuos e indica que según los últimos datos (1990), excluídos los agrícolas, los Quince producen 910 millones de toneladas, de las que 22 millones son residuos peligrosos. Un 68% de los residuos municipales fueron enviados a vertederos, un 18% fue incinerado y sólo un 2% reciclado.El primer informe de la Comisión, de 1989, fijaba como primer objetivo de las políticas de la UE la reducción de residuos y como segundo la valorización, esto es, la política de las tres erres: reutilización, reciclaje y valorización energética (incineradoras). No ha podido ser. La UE se ha atascado en su primer objetivo. "No se puede negar que los resultados obtenidos en materia de prevención de los residuos no han sido satisfactorios. En efecto, en su conjunto, las cantidades de residuos han continuado aumentando", se asegura.

Según los datos de 1990 -los únicos existentes- el reciclaje de los residuos municipales estaba en el 2% mientras que el 68% acababa en los vertederos. "La producción de residuos -reconoce- es a la vez una forma de polución y un gasto de los recursos. El objetivo clave de toda política comunitaria de gestión de los residuos que reposa sobre los principios de precaución y de acción preventiva debe ser el de prevenir la producción de residuos y, además, reducir su contenido de substancias peligrosas".

Vertederos, nefastos

Por todo ello, la Comisión considera los vertederos como "la última solución y la menos buena" para el tratamiento de residuos porque "ejercen una influencia nefasta en el medio ambiente" y se indica que verter los residuos en el mar o el fondo marino "no es una solución deseable y debe ser evitado". Según el documento, la eliminación final debe hacerse sin peligro y estar limitada a los residuos para los que no existe ninguna posibilidad de valorización.

El problema es que estas recomendaciones no inciden en el objetivo prioritario, que para los próximos años sigue siendo la reducción del volumen de residuos. Por ello, la comisión apela al papel de los protagonistas en la producción de los residuos y, sin olvidar a los proveedores de los materiales, los distribuidores, los consumidores y los poderes públicos, se subraya la "responsabilidad del productor".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_