_
_
_
_
NUEVO CURSO ECONÓMICO

La Patronal Unespa, la oposicion y los consumidores se oponen a la aplicación de una tasa en los seguros de riesgo

La patronal del seguro Unespa, el PSOE, IU y los consumidores se mostraron ayer reacios a la introducción de una tasa sobre los seguros de riesgo, una de las posibilidades que analiza el Gobierno para cuadrar los Presupuestos Generales del Estado para 1997. Sin embargo el socio de gobierno del PP, CiU, se muestra a favor de la misma mientras el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, no quiso ayer hacer ningún comentario al respecto.El Gobierno está barajando la posibilidad de introducir una tasa de entre el 3% y el 4% sobre las primas que se pagan en los seguros de riesgo (automóvil, hogar, incendio, robo y viajes, entre otros) para recaudar unos 60.000 millones de pesetas. La patronal del seguro, Unespa, mostró ayer su preocupación en un comunicado en el que si bien afirma que conoce la propuesta sólo por la Prensa, cree que "existen otros componentes del consumo privado" al margen de los seguros de riesgo "cuyo carácter suntuario, o simplemente innecesario, hacen más propio el establecimiento de un gravamen sobre los mismos, antes que sobre el aseguramiento de la propia casa, el automóvil, la asistencia sanitaria".

Más información
Debate entre los dos Gobiernos
De Añoveros a Rato, pasando por Solbes

La patronal añade que el encarecimiento fiscal del precio de estos productos desincentivará su consumo, que ya es de por sí el más bajo de muchos países de la Unión Europea. En cualquier caso, Unespa afirma estar dispuesta a dialogar con el Gobierno sobre el conjunto de la fiscafidad de los seguros "dentro del necesario fomento e incentivo del ahorro".

A Pedro Solbes, ex ministro socialista de Economía, le parece mal". "Yo barajé en su momento la posibilidad de poner una tasa sobre los seguros porque no están gravados con IVA y además son deducibles, y siempre se excluía el seguro obligatorio del automóvil, precisamente por ser obligatorio".

El portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim. Molins, se mostró a favor de la medida para homologar la fiscalidad a la UE. Por su parte, el vicepresidente Rodrigo Rato no dijo ayer si finalmente se decidirá la implantación de esa tasa. "No creo que sea el momento de hablar de este tema", dijo.

Para la portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, la tasa forma parte del conjunto de iniciativas decididas por el Ejecutivo para "beneficiar a unos cuantos y perjudicar a la mayoría".

Las organizaciones de consumidores UCE y OCU han mostrado su rechazo a la tasa que es "un impuesto más".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_