El español de Costa Rica
Escribo esta carta por dos razones: la primera quiere despejar una confusión grave, aparecida en una carta publicada el 24 de julio. Su autor señala que el idioma castellano o español, según se lo nombre aquí o allá, se habla mal en Costa Rica. Propone que el Instituto Cervantes asuma la responsabilidad de velar por el idioma. Es un grave error olvidar que el castellano o español es patrimonio de Hispanoamérica y de España. El idioma no es suyo o nuestro. Pretender que el castellano correcto o el español puro se habla en Castilla o España, es un sinsentido histórico. Se habla aquí y allá. Se escribe también. Cualquier lista de escritores en castellano o español, de talla universal, de los últimos 50 años, refleja esta realidad.Valga esta carta por dos. La razón segunda, es la victoria reciente de la nadadora costarricense Claudia Poll, medalla de oro en 200 libres en Atlanta. Los periodistas se apresuran a explicar que Claudia y su hermana Silvia, medalla de plata en Seúl, son de ascendencia alemana. Olvidan que las dos se han formado íntegramente en Costa Rica, y su entrenador, Francisco Rivas, es costarricense.
Mi única animadversión, debo aclarar, es hacia los cansinos prejuicios que deforman la percepción y la comunicación entre España e Hispanoamérica.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.