_
_
_
_

La oposición niega que Aznar le haya consultado la plena adhesión a la OTAN

¿Con quién ha tratado el presidente José María Aznar la integración plena de España en la OTAN? Desde luego, no ha sido con el PSOE. Ni con Izquierda Unida. Ambas formaciones lo niegan. "Aznar no ha cruzado palabra" con Felipe González sobre estos temas, dice el PSOE. Y lo de IU es peor, porque se teme que, además, el Gobierno "intente aislar" a la coalición en este debate, afirman dirigentes de Izquierda Unida.Las dos grandes fuerzas de la oposición reaccionaron ayer entre indignadas y sorprendidas a las declaraciones de Aznar en las que aseguraba que ya había iniciado contactos para tratar estos temas con las fuerzas de la oposición. Es amplio el arco parlamentario, sin embargo.

Si IU buscaba puntos de contacto con los socialistas para oponerse a la política del PP, ha encontrado uno: el rechazo a la forma en que Aznar ha plantea do la integración plena en la OTAN. De acuerdo PSOE e IU, aunque sólo sea en eso, en la forma. Bien es verdad que, puestos a diferenciarse, Joaquín Almunia, portavoz parlamentario del PSOE, decía ayer que Aznar debía mantener un "trato especial" con su partido en materia de política europea, exterior y de seguridad.

Especialmente, con el PSOE

Pero, en lo demás, de acuerdo con IU Aznar no ha "cruzado palabra" con González para hablar de la integración plena en la OTAN. Almunia le hacía una recomendación al presidente del Gobierno: "Debe tener la suficiente talla política y altura de miras como para saber que en temas tan importantes como la política europea, exterior o de seguridad es imprescindible buscar no sólo las orientaciones de esas políticas, sino hacerlo de manera especial con el PSOE".'Más allá iba Pedro Moya, portavoz socialista en la Comisión de Defensa del Congreso. El presidente Aznar es, en su opinión, un "arrogante" y un "prepotente". Y lo es, porque, en contra de lo dicho, a él, al menos, no le consta que haya consultado con nadie. No, desde luego, con su grupo.

Tampoco con IU. Carlos Carnero, responsable de política exterior de Izquierda Unida, no sólo negaba que Aznar hubiera consultado con esta fuerza política sus intenciones, sino que, además, se temía que las intenciones del Gobierno fueran en la línea de dejarles en la orilla. Carnero hacía una advertencia: "Tratar de aislar a IU sería un error porque supondría aislar a millones de ciudadanos que están en desacuerdo con las intenciones del Gobierno".

El dirigente de IU se pronunciaba por la necesidad de convocar a todas las fuerzas parlarnentarias e iniciar un proceso de consultas que culmine en un referéndum público. Carnero explicaba que quienes se pronunciaron en 1986 sobre la integración de España en la OTAN "asisten atónitos e indignados al intento del Gobierno de hurtar este debate".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_