Condenado el fabricante de 'Quimicefa' por daños a un niño
Un juzgado de Bilbao ha condenado a las empresas zaragozanas Celulosa Frabril SA y Cefatoys SA, fabricantes del juego químico Quimicefa, como responsables del accidente sufrido por un niño de 13 años al manipular en Getxo (Vizcaya) algunas de las sustancias incluidas en el lote químico. El juez condena también al padre, presente en la vivienda donde los tres niños estaban realizando experimentos, por "omisión del deber de vigilancia" y hace extensiva la condena a la aseguradora de la vivienda, Catalana de Occidente, y a la empresa suministradora del juego, Dimo SA. La sentencia no fija la indemnización, que deberá ser satisfecha entre todos los condenados.El juez resalta que el juego no contiene ninguna recomendación de advertencia de peligrosidad, sino que incluso reza: Este juego no contiene productos peligrosos".
Eduardo Rey Díaz, el niño de 13 años que resultó herido con quemaduras graves por la explosión el 3 de enero de 1994, continúa aún en tratamiento psicológico. Otros dos niños resultaron heridos en Santiago de Compostela en diciembre de 1995 mientras hacían experimentos con Quimicefa. La Xunta de Galicia ordenó su retirada del mercado, aunque semanas después volvió a autorizar su comercialización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.