El este peninsular y Baleares siguen bajo la influencia de tormentas y lluvias
Mientras el este se prepara para chubascos fuertes, el oeste de la Península disfruta de un respiro con temperaturas cálidas para la época, según la Aemet

Este viernes llega con un aire de inestabilidad y cielos inquietos, según predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las tormentas serán protagonistas en buena parte del este peninsular y Baleares, donde podrán descargar con fuerza en el sur de Aragón, Castilla-La Mancha, el este de la Comunidad Valenciana, así como en puntos de Murcia y Andalucía oriental. En las islas de Ibiza, Formentera y Mallorca, los chubascos podrían ser especialmente intensos. Canarias tampoco se libra: el paso de un frente dejará lluvias fuertes y persistentes en las islas occidentales. En contraste, el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, informa que el oeste peninsular vivirá una jornada más tranquila, con temperaturas estables y un ambiente suave, incluso cálido para esta época del año.
Además, se mantienen avisos amarillos por lluvias y tormentas en seis comunidades autónomas —Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Cataluña—, aunque todos están previstos para desactivarse antes de que termine el día. En el litoral catalán, las precipitaciones más intensas se concentrarán durante la mañana.
En general, los cielos se mantendrán poco nubosos en buena parte del país, aunque con abundante nubosidad baja en el Mediterráneo, el Cantábrico y el norte de Galicia. Por la tarde, aumentará la nubosidad en Baleares, el sur y las zonas montañosas del centro y norte peninsular, con posibilidad de tormentas que podrían llegar a ser fuertes, sobre todo en el este peninsular y en Mallorca. En Canarias, el paso del frente dejará cielos cubiertos y lluvias que podrán ser persistentes en las islas occidentales y más débiles en las orientales.
Las nieblas densas aparecerán en el norte de Lugo y podrían formarse también en otras zonas del norte y este peninsular, además de algunas brumas costeras en las rías gallegas. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios, con un ambiente suave y, en algunos puntos del oeste peninsular, incluso cálido. Ciudades como Ourense, Badajoz, Córdoba o Sevilla podrían alcanzar o superar los 30 grados.
Los vientos soplarán moderados del este en el Cantábrico y Alborán, con intervalos fuertes en el Estrecho, y más flojos en el resto del país.
Fin de semana de transición antes de la llegada de un nuevo frente
Según Del Campo, “el sábado será un día de transición”, con chubascos matinales en las costas catalanas y la llegada por la tarde de un frente atlántico a Galicia, que dejará las primeras lluvias en esa comunidad. Las tormentas volverán a formarse en el centro y este peninsular y en Baleares, donde podrían ser de nuevo localmente fuertes. En Canarias persistirá la nubosidad y algunas lluvias, salvo en Lanzarote y Fuerteventura. En el Cantábrico se notará una subida de temperaturas, con Bilbao rondando los 30 grados.
El domingo, informa este meteorólogo, el frente que entrará por Galicia dejará cielos cubiertos y lluvias en el noroeste peninsular, extendiéndose hacia el este a lo largo del día. Las precipitaciones serán abundantes en Galicia y podrían alcanzar zonas del centro y norte de Extremadura. Cataluña registrará algunos chubascos aislados, mientras que el resto del área mediterránea disfrutará de un tiempo más estable. Las temperaturas nocturnas subirán y las diurnas descenderán en el noroeste debido a la presencia de nubes.
Así, ciudades como León u Ourense tendrán máximas entre 20 y 22 grados, mientras que en el Cantábrico oriental y el Valle del Guadalquivir se mantendrán valores altos, entre 28 y 30 grados.
Inicio de semana con lluvias en el norte y temperaturas suaves
Del Campo también explica que el lunes comenzará con un tiempo revuelto. Los cielos estarán nubosos y las lluvias afectarán sobre todo al tercio norte de la Península, con posibilidad de chubascos más fuertes en zonas de montaña. También podrían darse lluvias ocasionales en otras regiones, aunque se espera un ambiente más seco en el sureste. En Canarias, las precipitaciones serán débiles y dispersas.
Las temperaturas bajarán en buena parte del país, aunque subirán en el litoral mediterráneo y en Baleares, donde en algunos puntos del sureste y la provincia de Málaga podrían superarse los 30 grados.
Durante el martes y los días siguientes, nuevos frentes atlánticos podrían dejar lluvias en Galicia, las comunidades cantábricas y Castilla y León. En general, las temperaturas tenderán a subir, y el miércoles y jueves podrían ser jornadas cálidas para la época del año, aunque estos detalles se confirmarán más adelante.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.