_
_
_
_

Los europeos de la OTAN ultiman planes para actuar sin EE UU

El Consejo de la OTAN aprobó ayer el concepto de Grupos de Fuerzas Interarmas Multinacionales (GFIM), que permitirá a los europeos llevar a cabo operaciones con medios militares de la Alianza sin participación de tropas norteamericanas, según informaron fuentes diplomáticas en Bruselas. "Por fin avanzamos, pues ésta es la primera medida para la adaptación de la OTAN a las nuevas misiones de la posguerra fría", concluida en 1989 con la caída del muro de Berlín, explicaba un muy satisfecho responsable de la Alianza.Esta decisión de reforma de la OTAN, tomada por los embajadores de los 16 países miembros, será asumida de forma oficial el próximo 3 de junio en la reunión de Berlín de los ministros de Asuntos Exteriores de la Alianza.

La idea de la GFIM fue lanzada en enero de 1994 por Estados Unidos con el fin de adaptar al nuevo contexto geoestratégico la estructura militar integrada, que ha funcionado durante más de 40 años para hacer frente a una amenaza soviética.

Las mentores de las fuerzas etiquetadas como GFIM planean que deberán prepararse para eventuales operaciones de tipo medio que no requieran el uso de más de 30.000 efectivos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_