_
_
_
_

Ruiz-Gallardón aprovecha su fiesta para aplaudir el pacto con los nacionalistas

El Palacio de Linares recogió ayer la euforia del presidente del Gobierno de Madrid. Con la sede presidencial de la Puerta del Sol en obras, Alberto Ruiz-Gallardón (PP) celebró su primer Dos de Mayo, fiesta de la Comunidad, en una sala insuficiente del edificio rehabilitado en la Plaza de Cibeles.Entregó convencido las medallas de oro a su antecesor, Joaquín Leguina, y a la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Y aprovechó Ruiz-Gallardón el discurso que le tocaba para aplaudir con fuerza el triple pacto que su jefe, José María Aznar, ha firmado con canarios, catalanes y vascos para asegurarse la investidura como presidente de la nación. Reservó un tercio de su tiempo a este menester.

Más información
Esperanza de ministra
¿Qué hay de lo mío, consejero?

Por si no había quedado claro de lunes a miércoles, Ruiz-Gallardón repitió ayer con solemnidad: "El reciente acuerdo de gobernabilidad alcanzado por el Partido Popular y CiU es una firme apuesta de futuro, que sin duda puede convertirse para las Comunidades Autónomas en el hecho más significativo desde la aprobación de los respectivos estatutos".

Le escuchaba atento Leguina. El socialista, fuera ya del protocolo, puso escepticismo sobre la reflexión de quien le ganó las últimas elecciones. "Mucho me temo que Madrid no reciba nunca la cesión del 30% del IRPF porque no llegaremos a los topes necesarios ni siquiera con las competencias de Educación. Madrid puede quedarse de nuevo fuera".

El consejero de Hacienda, Antonio Beteta (PP), replicó: "La cesión del 30% será un hecho muy pronto". Y José Bono, presidente de Castilla-La Mancha, presente en el acto, atento al quite contaba a cuantas grabadoras le ponían delante que el pacto es malo.

En ese combate sin heridos discurrió el acto principal del primer Dos de Mayo con los populares en el poder.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ruiz-Gallardón no se quiso quedar sin medalla en día tan señalado y se puso una: "El objetivo prioritario de nuestra política es crear empleo. Madrid está generando hoy una parte sustancial del crecimiento total en España", sentenció.

PASA A LA PÁGINA 3

La Administración de Aznar fichará a tres o cuatro concejales , anuncia el alcalde.

VIENE DE LA PAGINA 1La recepción del dos de mayo en el Palacio de Maudes (sede de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte) , fue después un hervidero de rumores sobre las bajas que habrán de producirse en el "equipo de gobierno municipal en cuanto José María Aznar empiece a repartir despachos. La primera anunciada y esperada, la de Esperanza Aguirre (44 años) -ayer vestida de rojo intenso , con bolso kelly añil y pañuelo de flores-. Aguirre llevó con discrección de la noticia de su nombramiento como ministra-de Medio ambiente, según transcendió luego- yse limito a sonreir y a cruzar los dedos cada vez que alguien adornaba su nombre con la gracia de su nuevo cargo.

Pero Aguire no será la única concejal que abandone el equipo de Jose maria Alvarez del Manzano. El alcalde paso unos minutos por el guateque y anuncio que esperaba perder entre " tres y cinco concejales"

El segundo seria, segun las quinielas de los politicos, el concejal de Moncloa , Alfredo Timmermans de 35 años, que pasaria a trabaja en la Mocla, en "la fontaneria de Aznar". La figura de Timmermans ha crecido espectacularmente. Aznar le introdujo en la lista municipal con la intencion de recuperarlo en la primera ocasion. Esta desde hace tiempo en el circulo de sus colaboradores mas cercanos, conl os que despacha diariamene. Timmermans director general de la Fundacion parael Analisi de los Estudios sociales (FAES), el granero gris de Aznar,le redacta papeles al presidente del PP le resuelve cuestiones de intendencia.En el PP se apuesta por Timmermans para una de las dos Secretarías de Estado Habilitadas en la presidencia del Gobierno, posiblemente como Secretario General.

La tercera baja la anuncio el alcalde tiene muchas caras." si por ellos fuera, habria hasta ocho candidatos",comentaba un concejal estupefacto al ver como sus compañeros de gobierno multiplicaban sus contactos estos dias. Las mismas quinielas daban posibilidades para el salto a la Administracion central a Carlos López Collado (48 años) actual concejal de resposable de Proteccion civil, al que los rumores han paseado por el Ministerio de Interior yl a Delegación de Gobierno. El concejal de Comercio, Fernando López-Amor (42 años) y Mercedes de la Merced (36 años) también son citados en la mudanza. López-Amor, consiguió en las últims elecciones generales un acta de diputado. De la Merced no solo es una persona de la maxima confianza del lider del PP, sino qiue trabaja codo con codo con vicesecretario general, Mariajo Rajoy, hoy se la cita como posible secretaria de estao de Administracones Púbicas. En el PP es la coordinadora de política municipal.

Por supuesto, el Alcalde, fiel a su "transparencia, opaca" como le define el esritor Juan josé Millás, no dio nombres. No obstante sus asesores ya han dado un repaso a la lista popular que ganó las elecciones para encontrar sustitutos. La primera suplente es María del Carmen Rodriguez Flores (Madrid, 53 años), licenciada en Químicas que fue concejal de Sanidad en Villaviciosa de Odón. El siguiente sería JOsé Nieto Antolinos (Murcia 59 años) , presidente del PP en Arganzuela y gerente de la Imprenta MUnicipal. El tercer suplente también es empleado del Ayuntamiento; es el jefe de los servicios culturales de la Junta de Villaverde.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_