_
_
_
_
LOS PACTOS POLÍTICOS

El número dos de Pujol se entrevista en Galicia con Manuel Fraga

Xosé Hermida

"Las cosas no van ni bien ni mal. Van en el cauce que era previsible". Xavier Trías, consejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y virtual número dos del gabinete de Jordi Pujol, ejerció ayer de gallego en Santiago de Compostela al referirse a la marcha de las negociaciones entre CiU y PP.Trías acudió a Santiago para pronunciar una conferencia invitado por la Xunta, con cuyo presidente, Manuel Fraga, mantuvo una entrevista calificada de protocolaria por ambas partes. Tanto Trías como Fraga insistieron ante los periodistas en que no abordaron la marcha de las negociaciones entre sus respectivos partidos.

El presidente de la Xunta subrayó que la visita del consejero "no tuvo otro objeto" que pronunciar una conferencia en un congreso sobre ciencia política y administración pública. "Quiero dejarlo claro", reiteró Fraga, "y, por supuesto, no hemos hecho ninguna clase de negociación salvo una: la de la buena voluntad y la relación ejemplar que siempre ha existido entre la Generalitat y la Xunta". El propio Trías convino en señalar que entre ambos gobiernos existe una "colaboración extraordinaria".

Más información
Aznar y Pujol desbloquean la negociación en su tercera entrevista desde las elecciones del 3-M
Reforma del modelo de financiación autonómica

En las últimas semanas se ha mantenido un discreto diálogo entre miembros de los gabinetes de Pujol y Fraga acerca de las negociaciones para la formación de Gobierno, según fuentes de la Xunta. Personas cercanas al presidente de la Generalitat han tratado de tranquilizar al Gobierno gallego ante su inquietud por la posibilidad de que el nuevo sistema de financiación autonómica perjudicase a Galicia.

Recurso de la Xunta

La Xunta recurrió hace tres años el traspaso del 15% del IRPF, pero en los últimos días Fraga ha insinuado que aceptará la cesión del 30% ya que la circunstancias son distintas y Galicia recibirá compensaciones.Tras pronunciar su conferencia, Trías accedió a hablar de la marcha de las negociaciones entre convergentes y populares, aunque no ofreció datos concretos. El número dos de la Generalitat quitó hierro a la situación de estancamiento en que parece encontrarse el diálogo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"En todas las negociaciones pasa lo mismo", explicó Trías, "hay unos tiempos en que las cosas parece que van mejor y otros en que parece que van peor". En todo caso, se mostró convencido de que al final habrá una "solución definitiva" aunque matizó a continuación: "Una negociación siempre es una negociación, hasta el último momento".

El consejero catalán justificó su hermetismo por la "disciplina férrea" que se ha impuesto CiU para tratar de que el diálogo transcurra con "cierto grado de discreción". Según Trías, lo peor que puede ocurrir en estos casos es que las dos partes intercambien propuestas y mensajes a través de los medios de comunicación. "Eso es fatal", concluyó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_