_
_
_
_

China prohibe la exhibición de la película 'Babe'

La película Babe, el cerdo hablador que quería hacer carrera como perro ovejero, ha sido prohibida por los censores chinos, según se supo ayer, y no podrá verse en las pantallas de cine.Es seguro, no obstante, que le espera una fulgurante carrera en el floreciente mercado de vídeos pirateados con ramificaciones por todas las ciudades importantes de China. El filme australiano ganó un Oscar a los mejores efectos visuales y era candidato a la mejor película en la edición de este año.

La única explicación que encuentran los observadores a la prohibición de un filme protagonizado por el animal más totémico de China es que iba a reducir aún más la declinante cuota de mercado del cine chino. El año pasado China decidió que importaría diez películas de éxito, cambiando así la política de exhibir solo apolillados filmes baratos extranjeros. Así pudieron exhibirse El rey león, El fugitivo, que en un comienzo encontró serios problemas, y Mentiras arriesgadas, que ganaron mucho más dinero que las 150 películas chinas producidas en 1995.

En 1996, los censores ya prohibieron la exhibición de Goldeneye, el último filme de James Bond, y de Apolo 13, pero otras películas como Toy story y la más costosa de la historia del cine, Waterworld, si serán exhibidas en las pantallas chinas.

Los censores chinos tampoco cortarán el film e de Keanu Reeves Un paseo por las nubes, sobre todo porque -el protagonista es más que famoso en China desde que protagonizó Speed, película pasada decenas de veces en los canales a los que tienen acceso los chinos poseedores de antenas parabólicas. Otro de los filmes autorizados será Los puentes de Madison, de Clint Eastwood.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_