_
_
_
_
Crítica:TEATRO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Reportaje ilustrado

Una biografía escénica: que dan así dichos todos sus males y sus ventajas. Males: la hagiografía o conversión en ídolo del biografiado; las conversaciones en las que los personajes se cuentan lo que ya saben para que lo sepa el público; el esquematismo por meter en hora y media una vida larguísima, con una historia de España tan abundante como lamentable; el esfuerzo por meter los actores en los trajes, los maquillajes y las palabras y las actitudes que se conocen por textos y por iconografía. Se puede añadir que hay, como a veces sucede, unos tableaux vivants, que se decía antes, unos cuadros hechos por actores imitando los del artista, con consiguiente desdoro para éstos.Las ventajas: se me ocurren pocas. Una es la didáctica, que, a fin de cuentas, parece necesaria en un país poco estudioso; otra, la de colaborar con las autoridades. competentes -en este caso, las que celebran el aniversario de Goya: el Ayuntamiento de Zaragoza y sin duda el de Madrid, que se presta a traer el monumento al Español-. Ventajas concretas de esta biografía: el diálogo está bien escrito; la exposición -toda la obra es exposiciónes breve; su abundancia en la ideología del pintor es sana -pacifista, constitucional, popular-; la documentación es adecuada; los enlaces con otros acontecimientos de la época, sencillos y claros.

Y los actores salvan como el cartón y la pintura de sus personajes: sin cesar de ser monocordes, como Sancho Gracia, o Clara Sanchís, en vista de que sus personajes adoptan una sola actitud, un solo esquema, que es el que- ha pasado a la historia.

Quizá una cosa sería escribir una obra sobre Goya, o sobre su época, y otra es un reportaje escénico. Esta creación de Alfonso Plou y del director Carlos Martín ha elegido el reportajismo. Y el público se lo agradeció repetidamente: hay un gran esfuerzo en todo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_