Un Goya expresionista inaugura en Aragón el año dedicado al pintor
Alfonso Plou y Carlos Martín, artífices del espectáculo
Goya, un espectáculo puesto en escena por el aragonés Teatro del Temple, escrito por Alfonso Plou. y dirigido por Carlos Martín, uno de nuestros cerebros fugados, desconocido en España y triunfador en Europa, será la aportación escénica, el próximo día 30 en Zaragoza, a la inauguración de los actos oficiales del Año Goya en Aragón, que celebra el 250º aniversario del nacimiento del pintor. El montaje estará protagonizado por el actor Sancho Gracia en el papel de Goya.
Personajes que formaron parte de la vida del pintor, como su mujer -Josefa Bayeu-, Moratín, Cayetana de Alba y otros, estarán interpretados por Enriqueta Carballeira, Mariano Anós, Clara Sanchís, Santiago Meléndez, Ricardo Joven, Balbino Lacosta y Pilar Gascón, entre otros. Todos ellos emergen en escena representando personajes de numerosos grabados y pinturas de Goya, en un intento de ofrecer, con grandes trazos expresionistas, la vida del pintor a través de su obra. El trabajo de Martín en Goya se ha centrado especialmente en la parte más onírica y visionaria de sus cuadros.La obra, que mezcla rasgos biográficos con emociones, sueños y fantasías del pintor, ha sido puesta en escena en estrecha colaboración entre Plou y Martín, ambos jóvenes creadores de Zaragoza con diversas experiencias escénicas.
Carlos Martín es un profesional prestigiado fuera de España, y especialmente en Italia, donde en varias ocasiones se le ha citado como la más firme promesa de la escena teatral milanesa. En 1992 se le premió como joven valor universal de la Expo de Sevilla por su trayectoria escénica, y últimamente ha trabajado como director artístico adjunto en los centros dramáticos de Trieste-Venecia-Friuli, Bolonia y Brescia. El director se muestra sarcástico al explicar su voluntario exilio: "El ser de la saturnal y cainita Zaragoza es todo un karma. Empecé joven y enseguida comprobé que en Aragón no había mercado; me fui y estoy deseando volver, evolucionar junto a esta compañía, que es maravillosa, pero es difícil sacar los productos adelante".
Por su parte, Plou, en contra de lo que opinan muchos directores y escritores, piensa que es fundamental trabajar en equipo con el responsable de la puesta en escena: "Debería ser habitual; las características del teatro han hecho que sea de otra manera, pero yo no entiendo al autor encerrado, aislado de las propuestas escénicas, de los actores que van a verbalizar su texto. No tiene ningún sentido".
Sancho Gracia, el popular actor de teatro, cine y televisión, elegido para interpretar al genial sordo, señala cuál ha sido el aspecto que más le ha gustado de este montaje: "Han bajado a Goya de la estatua y han mostrado un hombre tierno, amable, irascible ...".
Goya, se estrenará, el mismo día que nació el pintor aragonés, en el teatro Principal de Zaragoza, donde permanecerá hasta el 14 de abril. Posteiormente, el espectáculo realizará una gira por España.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.