_
_
_
_

El aumento del empleo hace caer la Bolsa en EE UU, y arrastra a las europeas

Una buena noticia sobre empleo, la creación de 705.000 puestos de trabajo el pasado mes de febrero, produjo ayer el desplome de la Bolsa de Nueva York, que perdió el 3,04% (171 puntos). Los inversores interpretan que esa espectacular creación de empleo, que ha hecho descender el paro del 5,8% al 5,5%, evapora la esperada reducción de los tipos de interés (que ahora se sitúan en el 5,25%) e incluso podrían llegar a provocar una subida del precio del dinero. La apertura de Wall Street a la baja arrastró inmediatamente a la deuda y a las bolsas europeas, que no pudieron consolidar las ganancias que habían acumulado durante la jornada. Sólo la Bolsa de Madrid, que ganaba 1,30% (4,32 puntos) una hora antes del cierre, pudo aguantar el tirón con un ligero avance del 0,22%. El resto de las principales bolsas europeas cayó: París perdió el 1,62%; Londres, el 1,32%, y Francfort, el 1,23%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_