_
_
_
_

Argentína aconseja no pagar el canon que pide Londres para faenar en las Georgias

Juan Jesús Aznárez

El Gobierno de Carlos Menem, que ha interrumpido las negociaciones pesqueras con Londres a raíz de un incidente ocurrido la pasada semana en el Atlántico sur, recomendó a los buques con bandera argentina que no paguen el canon de 110.000 dólares exigido por las autoridades británicas de las islas Georgias para poder faenar merluza negra en aquellas aguas. El presidente impartió instrucciones para "evitar cualquier tipo de enfrentamientos que causen daño al país" y coloquen a Argentina "en una situación de desventaja respecto al Reino Unido", a cuyo Gobierno se reclama la soberanía de los archipiélagos de las Georgias y las Malvinas.El Reino Unido decidió en 1993 extender su control sobre las aguas de las Georgias de las 12 a las 200 millas, en una iniciativa protestada sin resultados por el Gobierno argentino en diversos foros internacionales.

El subsecretario de Política Exterior, Guillermo González, informó por su parte sobre el último incidente en la zona bajo disputa: al no pagar el canon, un barco de bandera local fue obligado a abandonar las aguas en disputa, en las que el pesquero chileno Antonio Lorenzo había sido interceptado y conducido a las Malvinas para imponerle una multa. Menem, cuyo deseado viaje a Londres queda en suspenso dada la actual crispación bilateral, insiste en que el "diálogo" debe continuar, y, al comentar las críticas de quienes le acusan de demasiado blando con los británicos, dijo: "Cuando se plantea este tipo de hechos, los halcones no sirven para nada". Apostó también por ser "palomas inteligentes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_