_
_
_
_
Elecciones 3 de marzo

"Contraterrorismo cibernético"

Los usuarios de Internet bloquean la propaganda favorable a ETA

ETA y su entorno decidieron el pasado mes de enero utilizar la red informática Internet, con una capacidad de más de 30 millones de usuarios en todo el mundo, para propagar sus tesis. Desde Suiza se volcaron en la red informaciones sobre la "represión" de la sociedad vasca promovidas por un autodenominado Comité de Solidaridad con Euskadi. Esta información se difunde a través de una empresa proveedora de servicios de Internet, lo que se denomina un servidor del sistema, es decir, alguien con capacidad para distribuir información en la red.La reacción contra esta forma de terrorismo informático fue rápida. El 30 de enero el mensajero del entorno terrorista acusó el golpe e informó a los usuarios de la red que se estaba produciendo una "criminalización por los medios españoles" del servidor proetarra.

Más información
Satísfacción en los partidos vascos por el anuncio de medidas judiciales contra HB
La juez Le Vert ordena el ingreso en prisión del etarra Mortadelo

El asesinato del profesor Francisco Tomás y Valiente, el pasado miércoles, ha recrudecido el contraterrorismo cibernético. La Universidad Autónoma de Madrid, donde Tomás y Va liente impartía clase en la Facultad de Derecho, introdujo en el sistema una página con la noticia del asesinato y una fotografía de la víctima junto a un angustioso "basta ya", el lema que gritaron miles de estudiantes en protesta por el atentado.

Pinchando la fotografía se accedía a datos biográficos de Tomás y Valiente e incluso a alguno de sus trabajos académicos. A última hora de la tarde de ayer, más de trece mil usuarios de Internet habían consultado esta información.

La irritación que provocó el asesinato llevó a un llamado Foro para Principiantes en Internet -conocidos en la jerga informática como grumetes- a pedir que se inundase el sistema con mensajes de protesta para inutilizar la fuente etarra que utiliza el servidor suizo y tratar de bloquearla. Concretamente pedían que se enviase la protesta al http: / / www. access. ch / euskadi que es la dirección de origen. Además, alguien introdujo en el sistema el dibujo de un lazo azul para enviarlo hasta Suiza.

www. access.ch es el servidor situado en Suiza y euskadi el código del cliente que ha introducido la información de apoyo a ETA en la red. Este cliente no está identificado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El efecto deseado parece que se produjo, Ayer, a media tarde, cualquier usuario de Internet que intentase conectar con la información proterrorista encontraba en su pantalla la inscripción "error 404" que, con toda probabilidad, se debía a la sobrecarga de protestas. Por la mañana, todavía era posible acceder a la primera página de la información etarra

Ayer mismo se produjo una tercera iniciativa antiterrorista. Desde un centro de investigación de Telefónica se envió un mensaje por correo electrónico en el que se pide a los usuarios de Internet que envíen al responsable del servidor suizo una carta de protesta y de advertencia.

El mensaje solicita que se apoye "una iniciativa quizá más eficaz contra los criminales apologistas del terrorismo de ETA que inundar su buzón". "Como todos sabemos, sus oídos son bastante insensibles a las protestas y súplicas de sus semejantes, de modo que parece más útil avisar a quienes inadvertidamente auspician sus actividades en, el servidor de Suiza de las responsabilidades legales en que pueden incurrir", explica la carta. A continuación hace una solicitud a los usuarios de. Internet: enviar una copia del siguiente texto a la dirección del administrador responsable y, si les parece adecuado, reenviar el mensaje a los conocidos.

El texto, escrito en inglés, dice: "Querido señor: como probablemente usted ya conozca, su servidor de Internet ha sido utilizado por una banda terrorista ilegal". A continuación le explica que las páginas que intruduce en el sistema y que "están a disposición de todos los usuarios de Internet contienen la más demagógica propaganda, justificando actos criminales que usted habrá conocido por los periódicos de los últimos días -o años, ya que estos criminales han estado matando indiscriminadamente a gente inocente desde hace mucho tiempo-".

El texto que se sugiere para ser enviado añade: "Ignoro si este acto criminal ha sido realizado con su consentimiento o el de su organización pero, en todo caso, quiero advertirle sobre las responsabilidades legales que usted probablemente tendrá que afrontar". Finalmente, se pide a www.access.ch/euskadi que envíe un mensaje pidiendo perdón a las familias de las víctimas de ETA por haber suministrado informaciones que sirven a los intereses de la banda terrorista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_