_
_
_
_
Elecciones 3 de marzo

Satísfacción en los partidos vascos por el anuncio de medidas judiciales contra HB

Los partidos vascos se mostraron ayer mayoritariamente satisfechos ante la perspectiva de que finalice "la impunidad" con la que Herri Batasuna hace "habitualmente apología del terrorismo". Todos sus portavoces reclamaron que actúe la justicia para evitar que HB siga cometiendo ese tipo de delitos. El secuestro del vídeo, de ETA que iba a ser emitido en TVE, así como la anunciada reunión de la Junta de Físcales para estudiar actuaciones contra el comunicado de HB en el que se justifica el asesinato de Tomás y Valiente, tan sólo ha sido criticado por Herri Batasuna con una advertencia de Floren Aoiz: "Nadie, y mucho menos por la fuerza, va a ser capaz de acallar nuestra voz".

Más información
La juez Le Vert ordena el ingreso en prisión del etarra Mortadelo
"Contraterrorismo cibernético"
Duras críticas a Rodríguez Ibarra desde el PSOE y la oposición

El inicio de actuaciones judiciales contra Herri Batasuna fue considerado ayer por los partidos democráticos de Euskadi como un hecho extremadamente positivo, sobre todo en una comunidad autónoma en laque del pasado año sólo se conoce una sentencia por apología del terrorismo contra tres jóvenes que hacían una pintada en el suelo a favor de ETA. La orden de Garzón para secuestrar el vídeo de ETA estuvo precedida, al parecer, por varios intentos del Gobierno vasco de conseguir, sin éxito, su persecución por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. La Ertzaintza, que tiene en su poder varios de esos documentos, no consiguió requisar ninguno en los registros realizados en tres salas donde iba a proyectarse el jueves.El portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, ha calificado a los miembros de la Mesa Nacional de HB como "sus propios enemigos". "Son sus mejores propagandistas negativos", declaró en un acto electoral de su partido. Para Anasagasti, es necesario que actúe la justicia "porque no se debe hacer apología del terrorismo".

El secretario general del Partido Popular, Francisco Álvarez Cascos, declaró en Bilbao que los vídeos utilizados por HE, constituyen "una clara apología del terrorismo". Álvarez Cascos mostró su satisfacción por la, puesta. en marcha de las medidas judiciales que deben acabar con, la sensación de impunidad que rodea estos hechos. "Los delitos no sólo los cometen los terroristas que empuñan las pistolas, sino que los cometen también los que hacen apología del terrorismo o los cómplices que los justifican", añadió.

Ramón Jáuregui, secretario general del PSE-PSOE, aplaudió desde Madrid el inicio de investigaciones contra HB porque, dijo, "no debemos permitir que se convierta en una banda terrorista, ni que lo sea, ni que colabore". "Si ha cometido un delito", añadió, "hay, que perseguirlo y penarlo, bien a quienes personalmente sean autores del delito, bien a la organización".

Javier Madrazo, coordinador general de Izquierda Unida, considera que HB ha dejado de existir como fuerza política y ha perdido la independencia frente a ETA. "HB es sólo un apéndice de KAS y ETA, subordinado totalmente a su estrategia, y !u actuación se va a limitar a difundir sus ideas. Es la distribuidora de ETA ". En un tono más electoral, el portavoz de EA en la Cámara vasca, Rafael Larreina, dijo que' su partido se niega a valorar las consecuencias de todo ello. "Eusko Alkartasuna no está dispuesta a hacerle la campana gratis a HB. En un Estado de derecho, los partidos deben cumplir su función y los jueces la suya".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz de Herri Batasuna, Floren Aoiz, advirtió en San Sebastián que "nada ni nadie va a condicionar la acción política de HB". Aoíz dijo que mientras el País Vasco no sea independiente no logrará ser un pueblo libre, y añadió que todo pueblo que depende de alguien está condenado a morir, "mucho más si los dominantes son Estados tan agresivos y violentos como el español y el francés". "Está muy y equivocado quien cree que con provocaciones, agresiones o cualquier tipo de actuación jurídica va a hacer cambiar nuestra línea de actuación", remachó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_