_
_
_
_

El ex consejero navarro Aragón adjudicaba obras sin informes previos

El ex consejero de Obras Públicas del Gobierno socialista navarro Antonio Aragón ordenaba la adjudicación de las grandes obras públicas en esta comunidad y los informes técnicos no hacían sino justificar a posteriori su decisión.

Así se deduce de las declaraciones de diversos técnicos y responsables del departamento ante el juez Juan Manuel Fernández, que investiga el presunto cobro de comisiones ilegales por parte de Gabriel Urralburu, ex presidente de Navarra, y de Antonio Aragón, ambos actualmente ingresados en la prisión de Logroño.

La ronda de técnicos finalizó ayer en el juzgado con la declaración de Jaime Solé, que fuera director general de Obras Públicas en la etapa de Aragón. La declaración de Solé no corroboró las afirmaciones realizadas ante el juez por el ingeniero Raúl Sáinz, jefe de sección de Obras, quien aseguró que "no había ninguna dificultad para variar los baremos de forma que resultase en primer lugar la empresa indicada", en alusión a las decisiones adoptadas por Aragón. Jesús González Albero, director del servicio de Caminos, confirmó ante el juez que Aragón obligaba a variar los baremos de los informes técnicos para lograr adjudicar carreteras a algunas de las empresas que posteriormente han aparecido involucradas en el pago de comisiones ilegales.

Solé afirmó ayer que él no tenía intervención alguna en los expedientes de contratación, que Aragón cambió drásticamente el sistema de adjudicaciones del departamento y que el ex consejero ahora encarcelado consultaba las grandes adjudicaciones de obras de manera previa con el entonces Gobierno socialista de Navarra, presidido por Urralburu. El juez investiga el posible delito de prevaricación en las adjudicaciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_