El PP afina un programa para gobernar sin ataduras
Sólo habrá listas desbloqueadas si se acuerda con las demás fuerzas políticas
La reducción de algunos impuestos -IRPF, IVA, de sociedades, de patrimonio- se aplicará de manera "gradual". El desbloqueo de las listas electorales se convendrá con las demás fuerzas políticas. La dispersión de los presos terroristas se mantendrá como requisito "inexcusable" excepto para reclusos que manifiesten individualmente su voluntad de cooperación con la justicia. El programa del PP, presentado ayer por José María Aznar, es un documento de 255 páginas que resume una serie de ideas genéricas sin apenas carga ideológica, deliberadamente inconcretas, ambiguas y muy centradas. Bajo el lema de la campaña, "Con la nueva mayoría", se aventura un programa con escasas novedades para gobernar sin ataduras.
El documento se organiza en seis confusos apartados. Un título tan diáfano como "Una política para crear empleo" contiene aspectos como la promoción de los puestos estables, la contención del gasto, una nuevo sistema fiscal, el apoyo a las empresas, las infraestructuras a crear, el futuro para el campo, la pesca, la industria, las telecomunicaciones, el turismo y hasta las relaciones con Europa. En otros capítulos, los encabezamientos son declaraciones de intenciones ("Fortalecer el Estado de derecho y las instituciones democráticas" o "España en Europa y en el Mundo") o con resonancias de ensayos ("España, plural e integrada" o "Una sociedad solidaria").El programa del PP lo promete todo sin renunciar a nada. Por un lado profundiza en la idea de regenerar España del- lastre provocado por la hegemonía socialista, por otro no olvida a su teórico cuerpo electoral con el compromiso de favorecer la vida cotidiana con menos impuestos y por último no reduce un ápice sus aspiraciones por mantener logros sociales del actual Estado de bienestar.
¿Cómo se concilia todo? Aznar ofreció alguna pista. Cuando se le preguntó cómo piensa dar contenido a las referencias vagas al mantenimiento de las pensiones según el Pacto de Toledo respondió: "Lo iremos rellenando con el Gobierno que se forme a partir del 3 de marzo". Cuando se le interrogó por cuando aplicará la reducción de tributos señaló: "A partir de los primeros presupuestos iremos acompasando la reforma fiscal".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.