_
_
_
_

Siria acepta militares en las conversaciones con Israel

El presidente sirio, Hafez el Asad, aceptó ayer la propuesta israelí de incluir a expertos militares en las negociaciones de paz, que se reanudarán en Estados Unidos el próximo día 24. Tras una reunión de cuatro horas y media entre Asad y el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, un portavoz sirio anunció que "un experto militar de cada parte se unirá a las negociaciones para colaborar en las discusiones sobre cuestiones de seguridad".La participación de expertos militares en las conversaciones es, a juicio de los analistas un avance importante, pues permite abordar las cuestiones de seguridad relacionadas con la retirada israelí de los altos del Golán que tanto preocupa a Israel. El Gobierno de Peres también quería el apoyo sirio para incluir en las negociaciones a un experto en asuntos económicos y a otro en la cuestión del agua para acelerar las negociaciones sobre las futuras relaciones bilaterales.

El portavoz sirio aseguró que Christopher expresó a Asad su "satisfacción" por el resultado de la primera ronda de negociaciones, y prometió volver a Damasco tras la próxima fase de discusiones. El secretario de' Estado calificó las conversaciones de "positivas y exitosas".

Paz total

"Las negociaciones han empezado a aproximarse a la paz total", vaticinó Christopher, que era esperado ayer en Jerusalén para trasladar al primer ministro israelí, Simón Peres, el resultado de su encuentro con el presidente sirio. EE UU, según Christopher, está dispuesto a realizar "todos los esfuerzos necesarios para que las partes alcancen un acuerdo antes de fin de año".El presidente de Israel, Ezer Weizman, afirmó desde Praga que no cree probable un acuerdo de paz con Siria antes de las elecciones en su país, previstas para el próximo, mes de octubre. "Dudo mucho de que para octubre podamos haber alcanzado un acuerdo pleno", afirmó.

Por otra parte, la prensa israelí reveló ayer el nombre del anterior jefe del Shin Bet, el servicio de seguridad nacional, conocido como K. Karmi Gillon, de 45 años, ha sido K ,durante sólo 10 meses. Guillon dimitió esta semana por su responsabilidad en los fallos de seguridad que permitieron el atentado que acabó con la vida del anterior primer ministro, Isaac Rabin, el pasado 4 de noviembre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_