La Ópera de Pekín pierde interés frente al pop
Expertos de toda China debate el mejor medio de hacer entrar en el siglo XXI a la Opera de Pekín, quintaesencia del arte, tradicional chino, y de salvarla de una trágica desaparición, Los expertos están divididos pero algo es indiscutible: la ópera nacional, con más de 200 años de antigüedad, está en un callejón sin salida desde la década de los ochenta, cuando comenzó a perder audiencia drásticamente."En comparación con su época gloriosa de los cincuenta, la Opera de Pekín camina actualmente por una senda descendente", ha dicho un representante de ese arte, Zhu Shihui, y ha añadido que un cantante pop puede ganar más dinero cantando una sola canción que lo que él obtiene en diez años de actuación.
La Ópera de Pekín es uno de los cuatro símbolos tradicionales de la cultura china, junto con la Gran Muralla, el Palacio de Verano y la Ciudad Prohibida, y para muchos es parte de la herencia cultural mundial. Su arte combina cantos actuaciones, recitaciones y acrobacias, con elementos muy distintivos de la cultura china, comentó Zhu.
"Muchos extranjeros son amigos de la Opera de Pekín, pero los adolescentes chinos de hoy en día apenas visitan sus salas de actuaciones", comentó otro artista, Zhang Junqiu. La mayoría de los estudiantes universitarios piensa que el ritmo de la Ópera de Pekín es demasiado lento y sus historias han perdido contacto con la realidad, según una encuesta de la universidad pequinesa de Beida.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.