_
_
_
_

Médio Ambiente autoriza el vertedero ilegal de Las Cárcavas

La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad emitió ayer el informe favorable a la legalización del vertedero de Las Cárcavas, que funciona desde hace dos años sin ningún permiso en Hortaleza. La AMA obliga al Ayuntamiento de Madrid a introducir determinadas variaciones sobre el proyecto inicial.El director de Medio Ambiente Urbano, Antonio Sanjuán, dijo ayer que en este informe se exige al Gobierno municipal que presente, antes del mes de febrero, un programa de vigilancia ambiental, que instale cerramientos en el recinto y que lleve a cabo una caracterización de los residuos que se van a quemar, para evitar que entren residuos que no sean inertes.

Además, el Ayuntamiento deberá modificar el emplazamiento actual de los taludes, para ponerlos en posición inclinada, así como aportar tierra para iniciar cuanto antes las plantaciones vegetales sobre las que se iniciará la futura Casa de Campo del Este, que se construirá sobre estos terrenos.

Para garantizar la seguridad ambiental de los vecinos, la AMA obliga a que se rodee el vertedero con una pantalla vegetal.

Dos años en la ilegalidad

El vertedero de Las Cárcavas, que tiene una superficie de 50 hectáreas, existe desde hace dos años y es ilegal. Esto ha motivado reiteradas denuncias por parte del PSOE y de IU, además de una querella de la Fiscalía de Madrid contra el concejal de Limpieza, Luis Molina, y el gerente de Urbanismo, Luis Rodríguez-Avial, por presunto delito de prevaricación.No obstante, Sanjuán resaltó que la autorización de la AMA no significa que el Ayuntamiento tenga ya la licencia para legalizar el vertedero, ya que ésa no es competencia de la Comunidad de Madrid. "Este informe favorable no es la licencia de apertura", señaló.

De hecho, en el informe se recoge que el visto bueno "no implica, ni presupone, ni sustituye a las autorizaciones u homologaciones que puedan otorgar los organismos competentes para el funcionamiento de la actividad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para poder legalizar el vertedero, el Ayuntamiento de Madrid necesita aún la autorización de la compañía Enagás, ya que uno de sus gasoductos atraviesa el recinto de lado a lado, y se atenderá a sus recomendaciones a la hora de limitar las zonas de explotación.

Además, el Ayuntamiento de Madrid necesita el informe urbanístico favorable por parte de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes.

También deberá determinar si las vías de acceso que deberán construirse al recinto cumplen las directrices marcadas en el Plan General de Urbanismo. Sólo se podrán realizar vertidos en los terrenos delimitados por el Camino Viejo de Hortaleza a Alcobendas, el gasoducto, la zona verde ligada a la M-40 y el límite norte del vertedero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_