_
_
_
_

Argelia entrenó a ETA en un intento de desestabilizar el cambio en España

, A la muerte de Franco, Argelia entrenó militarmente a ETA para desestabilizar al Gobierno español, en una estrategia encaminada a quedarse con el Sáhara. Así lo afirma Mario Onaindía, uno de los dirigentes etarras encarcelados en aquel tiempo, quien hace importante revelaciones en la undécima entrega de la Memoria de la Transición. Este capítulo se distribuirá mañana en Cataluña y el próximo martes en el resto de España junto con EL PAIS.

"Lo que me consta es que Argelia coge a 300 personas de Euskadi, muchos de ellos de ETApm, y les da una formación militar que los militantes de ETA no habían tenido nunca", explica Onaindía, quien cuenta también sus entrevistas con los máximos dirigentes de ETA Militar, en declaraciones a Juan Ibáñez.

Mientras tanto, los partidos democráticos hacían un esfuerzo para olvidar los asesinatos cometidos por ETA hasta entonces. En el otoño de 1977 acordaron completar la amnistía e indultos dados con anterioridad hasta dejar las cárceles vacías de presos vascos. Sin embargo, a las 24 horas de la decisión de liberar a los presos que quedaban, la banda terrorista asesiné a Augusto Unceta, presidente de la Diputación de Vizcaya, y a dos de sus escoltas. Y todo volvió a empezar. "La dinámica infernal -atentados, presos, más atentados- estaba de nuevo en marcha", escribe Patxo Unzueta en la crónica que se publica en esa misma entrega.

Una reflexión de Antonio Elorza sobre el revestimiento obrerista y revolucionario del terrorismo de ETA, y un artículo de Jon Juaristi muestran otros perfiles del mismo problema, que este capítulo de la Memoria de la Transición aborda de forma monográfica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_