_
_
_
_

Sucesión en Haití

Las elecciones presidenciales del domingo en Haití han marcado un hito en la democracia en este país y un éxito en la política de Estados Unidos. En febrero próximo, por primera vez en cerca de 200 años de independencia haitiana, un presidente democráticamente elegido puede traspasar el poder a otro. Éste ha sido uno de los principales objetivos del presidente Bill Clinton cuando envió más de 20.000 soldados americanos el pasado septiembre. El ganador, por un amplio margen, fue René Préval (...). Préval, que fue primer ministro durante los caóticos primeros meses de la presidencia de Aristide antes del golpe militar de 1991, es conocido por su gran lealtad a Arístide. Pero también tiene un currículum propio y no necesita ser simplemente un conducto de las órdenes del presidente saliente. Las credenciales de Préval como oponente a la dictadura se remontan a cerca de una década. (...) Aristide ha dado todo tipo de indicios de pretender gobernar indirectamente a través de él, quizá siendo designado como primer ministro. Sería una decisión desafortunada. El logro formal de un traspaso de poderes democrático quedaría sin sentido si Aristide sigue gobernando detrás de Préval. (...)El próximo presidente tendrá que hacer frente a importantes retos (...). Para gobernar eficazmente, Préval tendrá que demostrar pronto que puede tomar decisiones difíciles con independencia.

21 de diciembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_