_
_
_
_

España enviará casi 500 soldados más a Bosnia, pero retirará una fragata

Miguel González

, El Consejo de Ministros aprobará probablemente el próximo viernes aumentar en casi 500 militares más el contingente español desplegado en Bosnia, que integran en la actualidad 1.250 efectivos. En compensación, España se propone retirar una de las dos fragatas que, desde julio de 1992, controlan el embargo en el Adriático.

La Agrupación Aragón, el séptimo contingente español enviado a los Balcanes, se reforzará con un nuevo escuadrón de Caballería, lo que permitirá desdoblarla en dos batallones y constituir una brigada española, integrada en la división francesa de la fuerza de paz de la OTAN (Ifor).Defensa ha optado por aumentar el contingente español con un mínimo de 380 y un máximo de 500 militares, ante las dificultades con que tropieza la incorporación de un batallón extranjero a la brigada española.

Marruecos, que ha ofrecido 1.200 soldados y 50 blindados AMX-10 a la OTAN, prefiere poner sus tropas bajo mando francés y no español, alegando razones idiomáticas. El batallón malaisio, desplegado al norte de la zona española, se integrará previsiblemente en la división británica, que deberá costear parte de sus gastos.

Los soldados españoles esperaban ayer la orden de proceder a la TOA (Transfer of Authority), para quitarse la boina azul de la ONU e incorporarse a la fuerza de paz de la OTAN bajo el nombre de Spabri (Brigada Española) a partir de hoy. Los soldados están pintando ya de caqui sus 267 vehículos blancos y cambiando las siglas NU (Naciones Unidas) por IFOR (Fuerza de Aplicación del Plan de Paz).

El refuerzo decidido por Defensa no incluirá por el momento ninguna unidad de artillería. Aunque el Ejército había propuesto que el general José García de Frías, jefe de la Brigada de Montaña de Huesca, que aporta el grueso de las tropas, fuese el responsable de Spabri, ha sido descartado por la proximidad de su pase a la reserva. En su lugar, se baraja el nombre del general Luis Palacios, destinado en Canarias.

El Escalón Logístico, que integran 200 soldados, se trasladará desde Divulge (Croacia) al aeropuerto de Mostar, que están acabando de desminar zapadores franceses y españoles, lo que mejorará su eficacia, al ahorrar más de tres horas de carretera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El aumento del contingente supondrá un paralelo incremento del coste, desde los 19.400 millones de pesetas gastados este año a los casi 25.000 estimados para 1996. Para Defensa el encarecimiento será mayor, pues la ONU dejará de reembolsar el 30% de los gastos como hasta ahora.

En compensación, España se propone retirar una de las dos fragatas que, con más 200 marineros a bordo, vigilan desde julio de 1992 el cumplimiento del embargo a la antigua Yugoslavia, En teoría, la operación naval debería desaparecer, pues no está prevista su incorporación a la fuerza de paz, aunque no se descarta que la asuma Ifor o la UEO.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_