_
_
_
_

Los armadores pedirán ayudas oficiales si hay paro biológico el año próximo

El presidente de la Asociación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, Pedro Maza, señaló ayer que el sector, debe percibir algún tipo de ayuda económica si se fija un período de paro biológico en el primer año de vigencia del acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos. Maza, quien hace gestiones ante la Administración para conocer si en 1996 habrá paro biológico de dos meses, ha reiterado que el sector pesquero andaluz considera que no se deben producir las paradas en el primer año del acuerdo. Argumenta esta opinión en los siete meses de amarre sufridos por la flota por el retraso en la firma del convenio con, Marruecos y en la fuerte inversión hecha para poder volver a faenar en los últimos días de noviembre.En el caso de la modalidad de arrastre, los pesqueros comunitarios deberan paralizar su actividad el uno de enero, con lo que únicamente habrán faenado durante un mes, mientras él paro de los palangreros está fado para el 15 de marzo. La preparación de cada barco para volver a los caladeros de Marruecos ha requerido un de sembolso de más de dos millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_