_
_
_
_

Vecinos de Getafe se movilizan contra un centro para drogadictos

Cerca de 400 vecinos del barrio de La Alhóndiga en Getafe (144.600 habitantes),se concentraron durante todo el día de ayer en la plaza de, Juan Vergara para mostrar su total rechazo al centro de atención de drogodependientes (CAD) que se está construyendo en este céntrico, punto de la ciudad para sustituir al actual, ubicado en un pequeño piso. Buena parte de estos manifestantes ya se habían presentado la noche anterior, por sorpresa, en el Ayuntamiento a presionar a los concejales del área social

Además ayer por la tarde provocaron cortes de tráfico en la carretera de Toledo (N-401)El edificio del nuevo CAP -actualmente radicado en un lóbrego bajo de la calle de la Magdalena, demasíado pequeño y sin suficientes garantías higiénicas amaneció ayer pintarrajeado con frases como "no más engañaos", y "no al centro aquí. Más zona verdes y más aparcamientos". Otras pancartas similares se diseminaron por la plaza. Los albañiles no trabajaron durante toda la jornada en las obras para rehuir enfrentamientos y dos patrullas de la Policía Nacional y tres furgones de antidisturbios vigilaron a los manifestantes en previsión de altercados.

Los vecinos entienden que La Alhóndiga es el barrio deprimido de Getafe y que el CAD seria "un polvorín". "No tenernos ni una biblioteca, nos acaban de poner a traición una gasolinera al lado de nuestras casas y, ahora esto", explicó un portavoz del colectivo, Juan Álvarez. Y añadió: "El alcalde nos engañó cuando le preguntamos para qué era este edificio". Otros manifestantes especificaban estar ' en contra "del centro, no de los drogadictos, que bien pueden ser tratados en las afueras". "Si se abre esto, lo quemamos", advirtieron los más radicales.

El alcalde, Pedro Castro (PSOE), ratificó ayer que las dependencias de la polémica ,seguirán adelante. "Los drogodependientes existen no los y podernos esconder debajo de la alfombra". Castro argumentó que nunca se ha producido trapicheo de droga en las inmediaciones de un centro de rehabilitación, y aclaró que en las instalaciones de Juan Vergara el CAD ocupa un tercio, y el resto será una unidad de salud mental para la tercera edad". Su edil de Urbanismo, Francisco Hita, se mostraba mucho más indignado. "Es una barbaridad que haya gente tan insolidaria", dijo. "Las ciudades no se pueden concebir a base de trasladar a las afueras todo lo que no resulta bonito a los ojos.

El portavoz de Izquierda Unida, Alfonso Carmona, presentó ayer mismo una proposición llamando a la. "movilización social" en favor del CAD con la ayuda de sindicatos y asociaciones de vecinos "Vamos a luchar con todas nuestras fuerzas contra la exclusión social, porque, estos toxicómanos también son vecinos de Getafe", - subrayó-. Y agregó, desafiante: "Yo fui el que propuse que el CAD se ubicara en La Alhóndiga. Si alguien quiere pedir mi dimisión, que lo haga ahora".

En un bajo del portal del número 22 de la calle de la Magdalena, en el corazón mismo de la ciudad, se enclava el actual CAD desde su apertura, hace ocho años. El ambiente a su alrededor es de absoluta normalidad, y eso que la zona es pródiga en centros de enseñanza: el otro bajo de ese portal lo ocupa una academia de contabilidad y, justo en la acera de enfrente, se levanta la Escuela Oficial de Idiomas. Ni, alumnos ni padres se han llevado, hasta ahora, las manos a la cabeza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Son muy educados

"Aquí no hay ningún problema", confirma Desiderio, que regenta desde hace más de treinta años el quiosco de prensa situado justo enfrente del número 22. "Veo entrar y salir a los chavales todos los días, pero nada más.. En todo este tiempo sólo una vez intentaron robarme, pero eso es lo normal en cualquier sitio". Su opinión coincide con la de Gregorio Monteagudo, encargado del bar Correos, anexo al CAD. Gregorio cuenta entre sus clientes con varios toxicómanos en rehabilitación, "y no tengo la menor queja de ellos; es mas, son muy educados"

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_