_
_
_
_

España, en la zona de mayor riesgo por el aumento de rayos ultravioleta

Rusia central, parte de China, India y gran parte de Japón y Corea son los países menos afectados por el aumento, de la radiación ultravioleta debida al adelgazamiento de la capa de ozono de la estratosfera, según la primera predicción de este tipo. España, como el resto de Europa occidental, puede estar resultando ya afectada. El estudio calcula, sobre la base de datos de satélites y la estimación de la absorción por las nubes, cuando y dónde la dosis de ultravioleta en meses y fechas determinadas sobrepasará el límite superior natural, con el consiguiente. riesgo de un, aumento de los casos de cáncer de piel. Para gran parte de Europa continental este umbral ha debido empezar ya a sobrepasarse, mientras que en el Reino Unido e Irlanda y gran parte de América del Norte, lo hará a partir del año 2000. En el hemisferio sur a partir de esa fecha también están en peligro la mitad sur de Australia, Nueva Zelanda, la mayor parte de Sudáfrica y el tercio inferior de América del Sur. En general, las regiones templadas son las más afectadas.

Más información
El nivel del mar puede subir casi un metro y la temperatura 3,5 grados en el próximo siglo

Esta primera aproximación a una especie de predicción climatológica relativa a los rayos ultravioleta se basa en datos imperfectos, avisan los autores del informe publicado hoy en Nature, Dan Lubin y Elsa Jensen, de California, y puede variar algo a medida que se tengan datos mejores sobre la variabilidad de las nubes y la evolución del agujero de ozono.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_